-
Sir William Herschel, un oficial británico en la India, comienza a utilizar las impresiones dactilares como medio de identificación.
-
Henry Faulds, un médico británico, propone el uso de las impresiones dactilares para la identificación en una revista científica.
-
Sir Francis Galton publica su libro "Fingerprints", donde establece las bases científicas para el análisis de las huellas dactilares.
-
El Departamento de Policía de Nueva York inicia la primera unidad de identificación de huellas dactilares en los Estados Unidos.
-
Edmond Locard, un criminólogo francés, establece el primer laboratorio de criminalística en Lyon, Francia, que incluye el análisis de huellas dactilares.
-
El FBI establece su Laboratorio de Identificación, que incluye una sección dedicada a la identificación de huellas dactilares.
-
Introducción de sistemas computarizados de identificación de huellas dactilares, lo que facilita el almacenamiento y búsqueda de grandes bases de datos de huellas.
-
El FBI lanza el Automated Fingerprint Identification System (AFIS), un sistema automatizado para identificar huellas dactilares en grandes bases de datos.
-
Desarrollo de tecnologías biométricas avanzadas, como la identificación por huella dactilar en dispositivos móviles.
-
La dactiloscopia sigue siendo una herramienta fundamental en la identificación forense y la seguridad, con avances continuos en tecnología y técnicas de análisis.