-
-
En esta breve cronológia podrán observar la evolución de la Educación a Distancia a Nivel Superior en Latinoamerica.
-
En 1923 se registraron los primeros esfuerzos de Educación Superior a Distancia. Teniendo presente que Puerto Rico tiene una larga trayectoria de educación a distancia
-
Brasil 1940 primeros registros de educación a distancia. En 1996 se establece la Educación a Distancia a Nivel Superior.
-
1941 primera opción de Educación a Distancia Superior y en 1977 la Asamblea Legislativa aprobó la Ley de creación de la Universidad Estatal a Distancia (UNED).
-
En el ámbito universitario, podemos destacar que en 1972 se iniciaron experiencias de Educación a Distancia a través del denominado Sistema Universidad Abierta (SUA)
-
En 1972 la Pontificia Universidad Javeriana emitía por TV el programa Educadores de hombres nuevos. En realidad, en el período 1973-75 fueron ocho las universidades colombianas que establecieron algún programa a distancia (Antioquía, Valle, Javeriana, Santo Tomás...).
-
En 1975 nace la Comisión Organizadora de la Universidad Nacional Abierta (UNA), cuya creación oficial se produjo en 1977.
-
En 1979 se crea la Asociación Argentina de Educación a Distancia.
-
En 1985 inicia formalmente la Educación a Distancia a nivel Superior.
-
En 1986 fue creada mediante Decreto Nº 45 del 19 de marzo de 1986 la Universidad Interamericana de Educación a Distancia de Panamá (UNIEDPA) la cual dio el primer paso en Educación Superior a Distancia.
8 años más tarde se crea la Universidad Abierta y a Distancia de Panamá (UNADP) mediante la Ley 159 de 13 de abril de 1994; esta universidad es particular o privada, ofrece todos sus programas o carreras siguiendo la modalidad semipresencial y a distancia -
En 1994 crea decreto que reconoce la Educación a Distancia a nivel Superior.
-
En 1999 se oficializa la Educación a Distancia a Nivel Superior.
-
En 2003 se crea el marco normativo que rige la Educación Superior a distancia en el Perú
-
En 2008 solo dos universidades tenían Educación a Distancia a Nivel Superior.
-
-