-
Postulado: Los niños desarrollan su aprendizaje mediante la interacción social, van adquiriendo nuevas y mejores habilidades cognoscitivas como proceso lógico de inmersión a un modo de vida.
El papel de los adultos o de los compañeros más avanzados es el de apoyo, dirección y organización del aprendizaje del menor en el paso previo a que el pueda ser capaz de dominar esas facetas, habiendo interiorizado las estructuras conductuales y cognoscitivas que la actividad exige. -
Skinner menciona que para que tenga efecto el aprendizaje, los estímulos reforzadores deben seguir a las respuesta inmediatas,
Skinner considera que a finalidad de la psicología es predecir y controlar la conducta de los organismos individuales. en el condicionamiento operante se considera a los profesores como modeladores de la conducta de los alumnos. -
Esta teoría define el aprendizaje como la adquisición de nuevas conductas o comportamientos. La teoría del refuerzo consiste en describir el proceso por el que se incrementa la asociación continuada de una cierta respuesta ante un cierto estimulo al obtener el sujeto un premio o respuesta.
-
Todo individuo vive en un mundo continuamente cambiante de experiencias de las cuales él es el centro. Él individuo percibe sus experiencias como una realidad y reacciona a sus percepciones.
-
Las personas quieren sentir, experimentar y comportarse de formas que son consistentes con la auto-imagen.
La teoría se centra en las elecciones individuales, enfatiza el libre albedrío y la auto-determinación que tiene cada individuo para convertirse en la mejor persona que puede llegar a ser. -
La información puede ser aprendida y retenida en medida en que los conceptos adecuados y relevantes e inclusivos se encuentren apropiadamente claros y disponibles en la estructura cognitiva del individuo y sirvan de anclaje a nuevas ideas y conceptos.
Cuando nuevas informaciones adquieren significado para el individuo es a través de la interacción con conceptos existentes se le llama aprendizaje significativo. -
Se preocupa de los procesos de comprensión, transformación, almacenamiento y uso de la información envueltos en la cognición.
-
El enfoque constructivista identifica al sujeto en un plano protagónico dentro del proceso.
-
El maestro pasa a un rol "Conductor" dentro del proceso de enseñanza aprendizaje, donde propicia situaciones en las cuales el alumno es quien construye sus propios medios y mecanismos cognitivos.
los constructivistas exigen que los aprendices sean ubicados en el centro del aprendizaje, por oposición a la pedagogía tradicional que le ha reservado este papel al profesor.
*Del conocimiento mediante la interacción con los objetos físicos y sociales.