-
El pensamiento administrativo, como la humanidad, ha evolucionado desde la prehistoria y los cavernícolas hasta la historia moderna, los viajes a la luna, las computadoras e internet. La historia de estas tendencias administrativas se remonta al imperio chino 500 años AC.
-
En Grecia el emperador Pericles dejó testimonio de la necesidad de una adecuada selección del personal
-
El gran filosofo Confucio sería quien sentara las bases de la administración china. Después de los chinos, vinieron los egipcios con un sistema administrativo organizado en agricultura, pastoreo y comercio, que Weber calificó como «burócrata». El filósofo plantea reglas como:
1- Obligación de los gobernantes estudiar el problema para dar solución
2- El gobernante debe ser imparcial entre todos los funcionarios y pensar en una constante mejora.
3- El administrador deberá ser intachable -
Propuso el evitar el desperdicio y reducir a mínimo el ciclo de fabricación y su preocupación era prestar un servicio a la comunidad y que el empresario cumpliera una tarea social.
-
Se dedica a analizar y cuestionar los conflictos sociales ocasionados por la civilización industrial, sus aportes son:
1- El mundo social del adulto, organizado por el trabajo
2- El trabajador, es una persona cuya efectividad y actitudes están condicionadas por las demandas sociales.
3- La colaboración en grupo no es por accidente sino que debe plantearse y desarrollarse -
Federick se basa en la coherencia del trabajo en nivel operacional donde existe dos elementos claves las cuales son:
1- Administrador: Persona que ocupa el puesto de mando
2- Trabajador: Ocupa el puesto de subordinados
Sus aportes son: distribución equitativa de trabajo, cooperación cordial entre administrador y trabajadores, la administración tiene que ser científica y no empírica -
Crea los doce principios de la eficiencia de la administración(Definir objetivos, llevar registro, aplicar el sentido común, practicar disciplina y observación, estandarizar los métodos, recompensar una ejecución exitosa, aplicar de forma sistemática las instrucciones, aplicar métodos, estandarizar las condiciones del medio interno, ejercer una planeación científica,consejo de colaboradores competentes y practicar un trato justo). Fueron promulgados en 1912 en un libro que lleva ese mismo nombre
-
Henry propone el proceso administrativo, las funciones y los principios. Dentro del proceso administrativo que propone Henry son:
1- Planear en donde se van a definir objetivos
2- Organizar el plan para que sea puesta en marcha
3- Dirigir y motivar para alcanzar lo planificado
4- Coordinar
5- Evaluar el proceso y los resultados obtenidos. -
Lyndall Urwick planteó los elementos de la administración y una series de principios básicos como la autoridad, especialización y control.
-
Koontz definió la administración como el estudio de un organismo social o empresarial para que a través de su diseño, estructura y conducción de sus integrantes se logren los objetivos de forma sencilla y eficiente. La definición de la administración por H. Koontz es: "La administración es un arte de hacer las cosas a través de y con las personas en un grupo organizado formalmente".