-
La Paideia y su estructura formal de la educación fortalecieron la instrucción grupal y el uso de materiales para suministrar el conocimiento al individuo. Link text
-
A diferencia de los sofistas, Sócrates enseñaba de forma gratuita. Era un firme creyente de la "misión sagrada de enseñar". Según Sócrates el conocimiento era netamente personal. Después de encontrarse a sí mismo, llegaba el momento de develar el conocimiento exterior, un conocimiento superior. ~
-
La educación debe ser fuente de virtud. Todo material educativo debe llevar a esta virtuosidad. La libertad no yace en el equívoco suministro de toda información. (~)
-
Comenio comprendió que las personas de su tiempo requerían de imágenes, ilustraciones y figuras para aprender. Sus obras "Orbis Pictum" y "Didáctica Magna" le otorgaron fama en toda Europa.
-
Rousseau entiende al estudiante como centro de su proceso de aprendizaje. Contradice las metodologías tradicionales y le "abre las puertas" al aprendizaje cooperativo, aprendizaje semipresencial y virtual ulteriormente. Link text
-
Para Pestalozzi, enseñar por medio de diferentes objetos y dibujos generaría practicidad y afianzaría la retentiva del aprendiente.
-
Charles Sanders Peirce, John Dewey y William James fueron los precursores de esta corriente. Según Barrena, "el pragmatismo original propugna que la validez de cualquier concepto debe basarse en los efectos experimentales del mismo, en sus consecuencias para la conducta". - Recuperado de Link text
-
El ambiente preoperatorio, aspecto importante del método Montessori, permite la libre actividad dentro de un ambiente educativo adaptado de acuerdo a las características básicas del estudiante y el mismo es libre de igual forma para seleccionar el material que aportará a su experiencia educativa. Link text
-
Durante estas décadas, se hace uso de los medios audiovisuales con el fin de avivar en los ciudadanos del común la llama del patriotismo. El reclutamiento militar mediante la propaganda resultó efectivo y así se instauraron los medios de comunicación como medios de aprendizaje. Link text
-
Se introducen materiales y recursos de comunicación en la sociedad para incrementar la eficiencia en los procesos de enseñanza-aprendizaje. El hombre se siente fascinado por el mundo audiovisual, el estímulo perfecto que produce el resultado esperado.
-
Radio Sutatenza y las escuelas radiofónicas son un claro ejemplo de cómo impactó la radio en la superación del analfabetismo. Link text En esta época, la tecnología educativa llega a la cúspide en el siglo XX. Se crean diversas fundaciones y asociaciones en los "países desarrollados" con el fin de promover la tecnología educativa.
-
"La psicología de la instrucción se ocupa del diseño de materiales y actividades con el fin de promover determinados aprendizajes. Por tanto, sus desarrollos teóricos están muy vinculados al propio devenir de la psicología del aprendizaje, aunque no puedan reducirse a ella" (Reigeluth, 1999)
-
La Enseñanza Asistida por Ordenador (EAO) basada en el Neoconductismo, usó lo propuesto por Skinner (finales de los años 50): la utilización de máquinas que desencadenaran un proceso pregunta-respuesta-estimulo. Así, el aprendiente tenia la posibilidad de interiorizar ideas.
-
El video y el computador se convierten en ayudas en la instrucción. La UNICEF adopta el término "Tercer Canal" que hace referencia a los instrumentos y canales de información y comunicación que pueden ser usados para transmitir conocimientos esenciales.
-
"Tim Berners-Lee, a quien podemos apreciar en la foto, concibió la World Wide Web como un sistema de información distribuida que permitía enlazar los contenidos entre sí y, por tanto, establecer una organización de la información para hacerla accesible y poder compartirla" (Valasco, 2014). Recuperado de https://hipertextual.com/2014/03/world-wide-web-25-aniversario
-
Las NTIC se renuevan constantemente ante los cambios de paradigmas educativos y las necesidades sociales. Las NTIC no solo aportan información al individuo, tambien le permiten interactuar con otros y genera diversidad en los tipos de educación: formal, no formal, virtual, presencial, semipresencial, a distancia, etc.