- 
  
  
- 
  
  Se realizó el corte al tráfico de la calle Vitoria y el vallado perimetral de lo que iba a ser la primera fase de la obra, que en los días posteriores
 seria conocido como "zona cero".
- 
  
  los vecinos trataron de evitar la entreda de la maquinaria en las obras, fueros desalojados por la policía y se agolparon en las inmediaciones de las obras, donde permanecieron pacificamente hasta que a las diez de la noche comenzaron a lanzar piedras a la policía.
- 
  
  en ella se prendieron fuego a varios contenedores
- 
  
  En la tarde se inició una marcha, a la que concurrieron cerca de de 3.500 personas, en la confluencia de las calles Vitoria y San Bruno y se
 dirigieron a la sede del grupo Promecal. Posteriormente regresaron al punto de partida y comenzaron a tumbar las vallas que protegen las obras,
 luego movieron varios contenedores hasta la mitad de la calle Vitoria y los incendiaron y causaron importantes daños en una oficina del Banco
 Santander. La policía se abstuvo de intervenir contra los manifestantes a
- 
  
  se organizó una sentada para impedir la entrada de la maquinaria y se pide la dimisión del alcalde por su incompetencia para gestionar la situación
- 
  
  
- 
  
  solo de forma temporal
- 
  
  los vecinos dejaron de acudir de madrigada para la paralizacion de las obras pero se mantuvieron las manifestaciones matinales
- 
  
  tras la celebración de un pleno, el alcalde anuncia la paralizacion definitiva de las obras
- 
  
  
- 
  
  la Asociación Vecinal las Eras de Gamonal y Cristina Bilbao
 Puente entregaron 3.715 firmas en contra del futuro Bulevar
- 
  
  Después de esta se celebró otra a la que acudieron más de 3000 vecinos