-
Concejal del Ayuntamiento de Burgosy presidente de la Comisión de Juventud, vicepresidente del Instalaciones Deportivas, vicepresidente del Instituto Municipal de Cultura, miembro de la junta de gobierno del Patronato de Turismo.
-
Primer teniente de alcalde, portavoz y concejal de Fomento en el Ayuntamiento de Burgos.
-
Son gastos pagados por la constructora y afiliadas a la misma, que posteriormente construirían el bulevar
-
-
La Asociación Vecinal las Eras de Gamonal y Cristina Bilbao Puente entregaron 3.715 firmas en contra del futuro Bulevar.
-
-
-
Se realizó el corte al tráfico de la calle Vitoria y el vallado perimetral de lo que iba a ser la primera fase de la obra
-
-
Grupos de vecinos tratan de impedir el paso de maquinaria, ás tarde lanzan piedras y la policía carg.
-
Los vecinos se reúnen frente a la entrada de la obra para tratar de impedir el paso de la maquinaria. Son desalojados por la fuerza.
-
3500 personas se reúnen en la confluencia de las calles Vitoria y San Bruno. Se dirigen a la sede del grupo Promecal. Posteriormente regresan al punto de partida y comienzan a tumbar las vallas que protegen las obras.
-
-
El alcalde no frena el proyecto y las protestas no paran. En vista de que los disturbios no habían cesado, la dirección de la Policía Nacional envió a un grupo procedente de Madrid de la Unidad de Intervención Policial. Por la tarde, el primer edil burgalés anunció la paralización temporal de las obras del bulevar, para abrir un proceso de diálogo. Los vecinos no desconvocaron las protestas e insistieron en que estas se mantendrán de forma indefinida hasta que se paralizase de manera definitiva
-
El alcalde promete poner fin a las obras pero la desconfianza vecinal hace convocar otra manifestación.
-
Ya no se paraliza la maquinaria de madrugada pero sí hay concentraciones, esa tarde hubo una reunión para debatir el futuro de la obra.
-
El PP se opone a paralizar la obra, se aprueba paralizarla. Se debaten actos de violencia. Hubo manifestación a las puertas del ayuntamiento.
-