-
Recomendación del diario al alcalde sobre la escucha de los vecinos.
-
El proyecto "anónimo" que ganó fue el de la empresa MBG que dirige Blanca Méndez.
-
Los vecinos protestan contra la formación del conflicto de Gamonal mediante varias manifestaciones .
-
En base a recogida de firmas y más tarde reuniones vecinales en forma de manifestaciones en la calle, que pasan a ser violentas, la vecindad consigue la paralización definitiva de las obras de el Bulevar de Gamonal.
-
Realización el corte de tráfico en la calle Vitoria y concentración de personas en las calles Vitoria y San Bruno.
-
Desarrollo del Conflicto en contra del Bulevar en Burgos
-
Reunión de vecinos en la puerta de la obra y detención por parte de la policía hacia ellos.
-
Desplazamiento de los vecinos a la comisaría para protestar en contra de las detenciones de los vecinos, produciendo tras ello actos vandálicos.
-
Seguimiento de los destrozos en las calles.
-
El PCAS exige la dimisión de Lacalle por su incapacidad para solucionar el problema pacíficamente.
-
Aumento de policías antidisturbios y anunciación de la paralización temporal de las obras del bulevar con el propósito de dialogar.
-
Paralización temporal de obras con continuación de manifestaciones.
-
Concentración vecinos en el centro para continuar con las manifestaciones.
-
Lacalle suspende las obras del bulevar en Burgos.
-
La policía sugiere que los actos revolucionarios fueron por implicación personal.
-
Cospedal sugiere que el obtjetivo de las propuestas de Burgos no era parar las obras sino otro propósito.