-
Fue el primer constructor condenado por corrupción política en España.
-
Según el diario Último Cero, Lacalle se vio implicado en 2006 en una polémica al haber realizado un viaje a la Costa Azul francesa con todos los gastos pagados por varios constructores, encabezados por el hijo de Méndez Pozo.
-
El Movimiento 15M sirvió de aliciente para las manifestaciones posteriores en Gamonal contra el bulevar.
-
En julio de 2013, se recogieron firmas debido a la decisión del Ayuntamiento de Burgos de gastar 8,5 millones de euros en construir un bulevar sobre la calle de Vitoria, uno de los principales ejes de la urbe burgalesa.
-
El 6 de noviembre de 2013 se celebró una asamblea de vecinos en la Casa de la Cultura de Gamonal. También en noviembre se celebró una manifestación que contó con la participación de más de 3.000 personas.
-
El 9 de enero de 2014 se corta el tráfico en la calle Vitoria para empezar las obras del bulevar.
-
Se trató de impedir el paso de maquinaria a la obra. Además, se produjo una radicalización de las protestas y múltiples detenciones. Para saber más: https://www.youtube.com/watch?v=62vRForbZG4
-
Se produjeron manifestaciones de más de 1000 personas para pedir la libertad de los detenidos. Además, se produjeron actos vandálicos.
-
Las manifestaciones se convierten en marchas con más de 3500 personas quemando contenedores y movilizándose por varias partes del barrio. La policía se abstuvo de restablecer el orden.
-
Ocurre una sentada de los vecinos de Gamonal para impedir el avance de las máquinas. El Partido Castellano exige la dimisión de Javier Lacalle por su incapacidad para negociar una salida pacífica al conflicto
-
Se envía a un grupo de Madrid de la Unidad de Intervención Policial, 50 policías antidisturbios, los cuales una noche después pasaron a ser 200
-
Los vecinos volvieron a concentrarse, desconfiados, para impedir una posible entrada de maquinaria de obra. Por la tarde, continuaron las protestas.
-
Los vecinos dejaron de acudir de madrugada al bloqueo de maquinaria pero se mantuvieron yendo de día.
-
Pleno extraordinario de Burgos donde el PP rechaza paralizar las obras. Debido a esto se sucedieron más manifestaciones de más de 2000 personas concentradas en la puerta del Ayuntamiento. Por la tarde se produjeron manifestaciones en distintos puntos del país (Madrid, Vitoria, San Sebastián, Bilbao, Santander…) y Javier Lacalle convoca una rueda de prensa para anunciar la suspensión definitiva de las obras.
-
El ministro del Interior en ese momento, Jorge Fernández, lamentó que personas organizadas que tienen como objetivo alterar la pacífica convivencia ciudadana recurren a las manifestaciones. Además, Cospedal dijo que las protestas no consistían en parar las obras.
-
Después de las protestas y el conflicto relacionado con el proyecto urbanístico, Javier Lacalle dimitió como alcalde.