-
Se da la aparición de los primeros gremios artesanales, dando paso a la calidad. Se dice qué sus principios eran: satisfacer al cliente y al artesano.
-
Comenzó la clasificación de productos, entre bueno y malo, en donde se buscaba la calidad. Satisfacer la demanda y tener en curso un patrón estándar, creado por Honoré Le Blanc.
-
Aparece la visión de Taylor, donde desarrolla una serie de métodos para ser más eficiente en la producción y aumentar la productividad. Este método también se conoce como el Taylorismo.
-
Walter E. Shewhart dio a la vida, la aplicación de la estadística de calidad de los productos industriales. Con su trabajo de Western Electric, desarrolla gráficos acerca del control de procesos.
-
La calidad siguió dos caminos diferentes, Occidente continuaba con el enfoque de inspección, mientras tanto Japón, comenzó una batalla por la calidad. Japón tome en cuenta a las ideas de Shewhart, Juran y otros, que forjan los principales pasos de calidad moderna.
-
Kaoru Ishikawa implementa principios sobre la calidad, para identificar problemas, evitar la salida de bienes defectuosos, entre otros. Así que divulgo las 7 herramientas de estadísticas básicas de la calidad.
-
Bill Smith, crea la estrategia Seis Sigma, dentro de la empresa Motorola, que desarrolla los negocios y la calidad.
-
La Organización Internacional para la Estandarización (ISO) desarrolla un estándar que cubre los requerimientos de la calidad para el cumplimiento de los requisitos.