-
conjunto de medios, métodos, instrumentos, técnicas y procesos bajo una orientación científica, con un enfoque sistemático para organizar, comprender y manejar las múltiples variables de cualquier situación del proceso, con el propósito de aumentar la eficiencia y eficacia de este en un sentido amplio, cuya finalidad es la calidad educativa
-
Aumento de las disciplinas de estudio, del contenido de las mismas, la especialización y el aumento de la demanda profesional
-
textos escolares, el video y la computadora como auxiliar en la instrucción; las pizarras interactivas, dominan el escenario la computadoras y el cd rom y el Internet, desplazando a las "tecnologías convencionales".
-
contexto sociopolítico, propicia un movimiento denominado Tecnología Educativa Crítica. Conexión de más de miles computadoras, crisis de la perspectiva tecnócrata sobre la enseñanza y surgimiento de interés por las aplicaciones de las tecnologías digitales.
-
programas informáticos de aprendizaje que recuperan conceptos de la enseñanza programada y de las máquinas de enseñar. Proceso del feedback, análisis de las tareas, la identificación y la planificación de distintos tipos de estrategias.
-
Desarrollo de los estudios y conocimientos en torno al aprendizaje del ser humano. Conexión de las primeras computadoras entre 4 universidades estadounidenses a través de la Interface Message Processor de Leonard Kleinrock
-
"cine mudo o sonoro, periódicos escolares, imágenes fijas, materiales de museo, láminas, mapas y gráficos". Aprendizajes a través de pruebas estandarizadas