-
Adam Smith Publica su obra "La riqueza de las naciones" donde argumenta la ventaja económica de dividir el trabajo.
-
respecto a la distribución de la propiedad en Italia. Así, concluyó que, de hecho, el 80% de la propiedad del país correspondía tan sólo al 20% de la población. Tras estudiar la distribución de la propiedad en otros países, descubrió que seguía el mismo patrón. Después de que Pareto publicara esta observación, otros estudiosos comenzaron a observar fenómenos similares en sus respectivas áreas de conocimiento.
-
Frank y Liliam Gilbreth, lograron desarrollar la ergonómica buscando como normas generales: El mejor método de trabajo que permita al operario ejecutar las tareas en el menor tiempo con mayor velocidad y satisfacción; ademas, la tarea debe proyectarse de manera que su ejecución requiera el gasto y la tensión física mínima.
-
Considerado padre de la administración científica, define sus técnicas y establece cuatro principios para incrementar la eficiencia en el lugar de trabajo.
-
-
ayudó a definir la organización jerárquica moderna. Definir las funciones administrativas que tenían que llevar a cabo los directivos tanto para evaluar o clasificar la administración, lo que se conoce como la definición funcional de la administración. Los principios generales de la administración. Aprender a dirigir con flexibilidad, además de la diferencia entre la teoría y la práctica de la administración moderna
-
Considerada madre de la administración científica, propuso que “la autoridad debe ir de la mano del conocimiento, sin importar que se encuentre arriba o abajo en la línea”.
La mayoría de sus obras hablan sobre administración y el comportamiento que deben adoptar los gerentes con sus empleados. -
Mayo y los teóricos de las relaciones humanas introdujeron el concepto de "hombre social", motivado por el deseo de establecer relaciones con los demás. Algunos estudiosos de la conducta, entre ellos Argyris, Maslow y McGregor, sostuvieron que el concepto de "hombre que se autorrealiza explicaba de manera más exacta la motivación del hombre
-
se desarrolló dentro de la administración, en función de los siguientes aspectos: El creciente tamaño y la complejidad de las empresas pasó a exigir modelos organizacionales mejor definidos. La “industria en gran escala depende de la organización, de la administración y de las personas con diferentes habilidades. Hombres y mujeres deben situarse en diferentes sectores de producción y en diferentes niveles jerárquicos: deben ejecutar tareas específicas, y ser dirigidos y controlados”
-
Propuso dos sistemas de premisas de las actitudes y conductas laborales las cuales no sólo se enfocan en la manera de pensar de los administradores, sino también en la determinación de su comportamiento en las organizaciones.
Las llamó teoría "X" y teoría "Y" -
Observó que, al paso del tiempo, la gente asciende hasta un
nivel en el que es incompetente. -
Fue uno de los primeros en mencionar la palabra estrategia en la organización, la cual planteaba en respuesta a dos preguntas:
¿Qué es nuestro negocio? ¿Qué debería de ser?
Teoría neoclasicismo Sus aportes a la administración: considerado uno de los mas acertados de los exponentes del tema de la administración, fue el primero en utilizar la palabra post-modernidad, es el pensador mas influyente en el mundo de la administración de empresas, también definió las funciones de la administración. -
Explicó prácticas administrativas japonesas selectas adaptadas a
las condiciones de Estados Unidos. Aporto :Prácticas gerenciales japonesas selectas adaptadas al ambiente estadounidense, Confianza en la gente y de ésta para la organización, Atención puesta en las sutilezas de las relaciones humanas, Relaciones sociales más estrechas. -
Pensamiento Administrativo Moderno,Su principal aportes fue: Introdujo el control de calidad en Japón, tambien definió los 14 principios de Deming fueron la base para la modificación de la industria americana y las 7 enfermedades mortales de la gerencia