-
-
Pionero de la administracion humanista, trabajaba con un mecanismo el cual fue llamado el motor del silencio, obtenia mejores resultados de diciplina y motivacion
-
sus aportaciones fueron a la administración científica Padre de la computación en su obra titulada Principios económicos de la administración propuso la división de la producción en procesos y analizo y estableció la técnica de costos por proceso
-
sus aportaciones fueron a la administración clásica mejor conocida como fayolismo su modelo administrativo fue la división del trabajo, el proceso y algunos otros factores Fayol dijo que existen 6 funciones que toda empresa debe seguir que son las Comerciales, las financieras, la administrativa, la de seguridad, las contables y las técnicas
-
Propone que la administración sea tratada como ciencia y que cada avance en la productividad de las fabricas se reporte para formar la teoría de la ciencia administrativa, escribió el libro llamado ingeniería economista
-
Aportaciones a la administración científica trabajaban por mecanismos de estudio de tiempos estándares de trabajo división de trabajo y las condiciones del trabajo, sus principios: planeación, preparación, control y ejecución su proceso método científico estableció 4 pasos planear, dirigir, controlar, y controlar
-
Fundador del pragmatismo
-
Creador de diagrama de Gantt, el diseño de un sistema de incentivos,tambien finalizo la importancia de la capacitacion y el entretenimiento para el mejor desarrollo
-
Creadores de la engordomía, estudio de tiempos y movimientos, desarrollaron un código de símbolos para diagramar el flujo de análisis del proceso
-
Pionera de la teoría clásica en gestión madre de psicología industrial, trabajaba con la teoría de administración
-
Exponente de la corriente humanista teoría delas organizaciones
-
Marca dos requisitos para crear una organización
-
Trabajaba con modelo de transformación personal/grupal sus faces eran descongelar y re congelación
-
Aportaciones a la administración humanista estudio del comportamiento humano
-
sus aportaciones fueron a la administración empírica su concepto se basaba en la experiencia, el conocimiento y la experiencia sus bases la experiencia y la administración que dirige al éxito o el fracaso análisis de prueba y error
-
sus aportes se basaban en los temas de tipología de organizaciones, estructura de autoridad y conflicto
-
considera que las unidades sociales tienen objetivos específicos y por eso no encajan en el modelo universal, las organizaciones se deben agrupar en categorías
-
clasificaba los conflictos de una empresa como, conflicto normal conflicto derivado, conflicto subyacente