-
Este enfoque, surgió a partir de la necesidad de tener que formar a un gran número de ciudadanos en soldados y oficiales preparados para asumir tareas de actividad bélica.
-
Los psicólogos y educadores pusieron en práctica programas de acción instructiva basados en el logro de objetivos precisos y concretos de aprendizaje.
-
El porqué de su aparición pudiéramos achacarlo a la confluencia de tres factores:
a) La difusión e impacto social de los massmedia: radio, cine, tv y prensa.
b) El desarrollo de los estudios y conocimientos en torno al aprendizaje del ser humano bajo los parámetros de la psicología conductista.
c) Los métodos y procesos de producción industrial. -
La década de los setenta: la TE como un enfoque técnicoracional para el diseño y evaluación de la enseñanza. La tipografia toma fama.
-
A finales de los setenta y sobre todo en la década de los ochenta comienzan a emerger y generalizarse reflexiones, críticas y descalificaciones en torno a lo que había sido la evolución de la TE y de la validez y utilidad de la misma para los sistemas educativos. en crisis que se criticaba su concepción técnicoracionalista sobre la enseñanza, a modo de ingeniería educativa y la falta de suficiente fundamentación teórica y conceptual.
-
Pero sobre todo, la TE como campo de estudio y de actuación rompe el ámbito anglosajón (es en USA y en menor medida Gran Bretaña donde más tradición y arraigo ha tenido y tiene la TE) para extenderse a numerosos países (Chile, Argentina, Brasil, España, Polonia, India, Japón, etc).