-
Frederick Winslow y Henry Ford, fueron los primeros en cuantificar el rendimiento sistemáticamente y analizaron como aumentarlo.
-
Frederick Winslow Taylor, sostenía que la administración científica consistía, en saber con exactitud qué quieres que hagan tus empleados; para después asegurarte que se realice de forma más barata y eficiente.
-
Propuso echar abajo el modelo y teorías Taylor-Ford.
En su nuevo modelo de gestión, sigue motivado por la obtención de los resultados, pero siendo más humano.
Él mismo cita:
"que se base en la confianza y el respeto por los trabajadores, no una simple máquina de generar beneficios". -
En su ideal de principio, el quería potenciar las virtudes y responsabilidades individuales, pero que al mismo tiempo ofreciera una dirección común de la visión; estableciendo un trabajo en equipo y funcionando los objetivos individuales con el objetivo en común.
-
Al comprender que cuando las personas ayudan a elegir el curso de las acciones, es más probable que contribuyan a llevarlas a cabo.
En su libro este principio lo codificó "administración por objetivos y autocontrol" -
En esta década, muchas empresas adoptaron esta forma de administración por objetivos.
La más importante era Hewlett-Packard, donde la administración por objetivos formaba parte de la célebre "H-P Way". -
Sin embargo, las APO tenían ciertas limitaciones, los objetivos se planificaban de manera centralizada y pasaban a peldaños inferiores de forma pasiva.
El progresar se estancaba por que no había actualizaciones. -
Las APO, solían estar vinculadas a salarios y bonificaciones, de allí que nadie quería obtener una penalización si se tomaban riesgos.
Durante esta década el sistema había caído en desuso.