-
Los sistemas de producción anteriores al siglo XVIII a menudo se conocen como sistema artesanal o rústico, porque la producción de los productos ocurría en hogares o en locales, donde los artesanos dirigían a aprendices para que hicieran manualmente los productos. En estos talleres, los artesanos controlaban el proceso de producción
-
La publicación por Adam Smith de La riqueza de las naciones, enalteció los beneficios económicos de la división del trabajo, que dividió la elaboración de los productos en pequeñas tareas especializadas asignadas a los trabajadores a través de las líneas de producción. Esto consiste en la especialización y cooperación de las fuerzas laborales en diferentes tareas y roles con el objetivo de mejorar la eficiencia.
-
Utilizó el método científico en el análisis de la manufactura de fusiles departes intercambiables. Este empresario además creó un sistema extensivo de control de costos que permitía llevar a cabo una avanzada administración de las entradas y salidas de efectivo.
-
La Administración Científica tiene como cimientos: el firme convencimiento de que los intereses de unos y otros son únicos y los mismos y que es posible darle al trabajador lo que más desea (unos salarios elevados) y al patrón lo que también más busca (un costo reducido de mano de obra) para sus fábricas.
-
Es una herramienta gráfica cuyo objetivo es exponer el tiempo de dedicación previsto para diferentes tareas o actividades a lo largo de un tiempo total determinado para la toma de decisiones.
Diseñaron un micro cronómetro para registrar tiempos de hasta 1/2000 de segundo y por medio de fotografías determinaron el tiempo que cada obrero empleaba para hacer cada movimiento -
Establecer estándares reales. Comenzó registrando la productividad de los empleados utilizando columnas y marcando con colores los avances de cada uno.
Un diagrama de Gantt te muestra:
*La fecha de inicio y finalización de un proyecto
*Qué tareas hay dentro del proyecto
*Quién está trabajando en cada tarea
*La fecha programada de inicio y finalización de las tareas
*Una estimación de cuánto llevará cada tarea
video:
https://www.youtube.com/watch?v=xfxWFP_HxtE -
Su modelo administrativo se basó en 3 aspectos fundamentales:
•La división de trabajo.
•La aplicación de un proceso administrativo.
•La formulación de criterios básicos que deben •Orientar la función administrativa. -
Es un proceso de manufactura, la mayoría del tiempo llamado ensamble agresivo en donde las partes son añadidas conforme el ensamble semi-terminado se mueve de la estación de trabajo a la estación de trabajo en donde las partes son agregadas en secuencia hasta que se produce el ensamble final
Beneficios:
Se multiplicó por diez la fabricación de Ford T en un día
Precios más baratos y menos días de trabajo. https://youtu.be/RfDCbmOpkxc -
Juntó sus conocimientos estadísticos y los aplicó a la necesidad que tenían las empresas de llevar a cabo un eficiente sistema de control de la calidad de sus productos. De esta forma logró proporcionar los fundamentos para el muestreo estadístico.
-
Esta teoría tiene entre sus características más relevantes las siguientes:
•Estudia la organización como un grupo de personas.
•Hace énfasis en las personas.
•Se inspira en sistemas de psicología.
•Delegación plena de autoridad.
•Autonomía del trabajador.
•Confianza y apertura.
•Énfasis en las relaciones humanas entre los empleados.
•Confianza en las personas.
•Dinámica grupal e interpersonal https://youtu.be/sdJFQ3sjwDQ -
Aporta el "Manual de producción: con 6 aspectos fundamentales:
•Organización.
•Método y tiempo se trabajo
•Economía de operaciones y costos.
•Jefatura.
•Relaciones laborales.
•Salarios y planificación de salarios. -
Sostuvo que, al igual que Taylor, la administración debería pensar más en el ambiente
de trabajo y en los procesos para que la calidad pueda ser mejorada.
https://scholar.google.es/scholar?hl=es&as_sdt=0%2C5&q=henry+ford+sistema+de+produccion+&btnG=#d=gs_qabs&u=%23p%3DGdDPm9Mo_nQJ -
Es la forma en que debería optimizarse un sistema de producción. Se trata de entregar materias primas o componentes a la línea de fabricación de forma que lleguen “justo a tiempo” a medida que son necesarios.
El JIT tiene 4 objetivos esenciales:
Poner en evidencia los problemas fundamentales.
Eliminar despilfarros.
Buscar la simplicidad.
Diseñar sistemas para identificar problemas.
video:
https://www.youtube.com/watch?v=8WjwEv0qQfc -
Incluye un modelo mental que asiste al proceso de pensamiento sistemático como guía para la implementación del planteamiento estratégico. Cada empresa tiene su propio sistema de productos, proceso, gente e historia. Mientras que algunos principios pueden ser inmutables, su aplicación y uso no lo es.
-
Carter & Ellram ( 1998) citan que la logística inversa es un proceso a través del cual las empresas pueden llegar a ser más eficientes medioambientalmente por medio del reciclaje, reutilización y reducción de la cantidad del material que utilizan.
Ejemplo de logística inversa:
https://youtu.be/A_tC4H9KPzg -
Soto (2005) indica que la LV persigue objetivos de; reutilización de contenedores, reciclar los materiales de embalaje, rediseño de los mismos, utilización de menos materiales y reducción de energía y contaminación respecto a la transportación de los productos.