-
Se tratan diferentes temas de administración pública y de
injerencia en la relación pueblo -
Durante el gobierno de Ramsés II, se habla de cómo la especialización de funciones entre los diferentes colaboradores y
correspondiente formación en el oficio (arqueros, colectores de miel, marinos, cobradores de impuesto, formación de esclavos como veladores o vigilantes, entre otros) contribuye a la buena realización de los trabajos del reino y permiten realizar una correcta administración del templo -
El filósofo Confucio, hace importantes aportes a la administración y al arte de gobernar, consignados en la elaboración de la denominada Constitución de Chow, en las cuales se plasman ocho factores a tener en cuenta para desarrollar una buena administración
-
Para Sócrates, en diálogo con Nicomáquides, ya se percibe la administración como el manejo de hombres (Krauss, 1970). Para este filósofo, también fue importante hablar de la forma de organización de las actividades humanas, en especial de las labores referentes a la administración del estado (Ramírez Cardona, 2009c). Los aportes más importantes de la cultura griega al manejo de personal fueron las bases de lo que hoy conocemos como los principios de la división del trabajo y la especialización.
-
Durante el periodo de la Dinastía Han se implementa y se
perfecciona un sistema de exámenes para la prestación de un servicio civil -
Impulsado por intelectuales de Austria y Alemania. Aunque se preocupaba más por maximizar la riqueza material, también discutió
acerca de la selección y entrenamiento de los subordinados. -
Aparecen las escuelas modernas de administración y se inicia el
proceso para dar forma a esta ciencia