-
En este periodo el hombre inicio una organización de personal, creando grupos y tribus para recolectar, cazar y pescar, basándose en reglas para mantener la unión. Este el comienzo del proceso de la evolución social.
-
se implementan normas con tema de administración publica e ingeniería en relación pueblo-estado.
-
La especialización, la capacitación y la supervision del personal, fueron las tres actividades claves en esta época. se capacitaron personas para los cargos de: arqueros, colectores de miel,marinos, cobradores de impuestos y antiguos esclavos como vigilantes.
-
En la época de Moisés encontramos mecanismos de la administración debido a que se evidencian actividades de reclutamiento, selección y capacitación de personas.
-
Autor principal Socrates, que habla de la administración como el manejo de hombres. bases importantes, principios de la división del trabajo y la especialización.
-
Ocho factores para el desarrollo de una buena comunicación: Organización, Ceremonias, Funciones, Control, Relaciones, Sanciones, Procedimientos y Registros.
-
Autores principales Caton y Varron; Caton proporciona un plan de trabajo para el desarrollo de tareas y beneficios de los colaboradores y Varron la aplicación de pruebas y criterios a tener en cuenta para la selección del personal como: edad, experiencia y hábitos.
-
En canje a la protección se establecieron relaciones de dependencia y obediencia, la iglesia católica también otorgo influencia al tener el poder de grandes territorios para expandir la fe.
-
nace el cameralismo debido a la ayuda de dos personajes intelectuales con naturaleza austriaca y alemana y se discuto sobre el entrenamiento de subordinados.
-
Nacen tres escuelas que se fundamentan en la efectividad de la producción del personal, los procesos administrativos y los aspectos humanos de la administración. Estas son: La Escuela Mecanicista, Escuela del Proceso Administrativo y la Psicológica o del Comportamiento Humano.