-
Empieza la necesidad de planear, organizar y controlar y emplearon la descentralización de la organización y el reconocimiento de las órdenes escritas.
-
Emplearon el control escrito y testimonial, establecieron el salario mínimo, plantearon que la responsabilidad no puede transferirse.
-
Concepto de organización; principio escalar, jerarquización y delegación.
-
Nabucodonosor realizo el control de la producción y los incentivos salariales y establecieron leyes para la conducción de negocios.
-
Necesidad de sistemas y estándares. Confucio. enseñanzas morales y su defensa de un sistema de mérito para ocupar los cargos gubernamentales y sentó las bases para un buen gobierno.
-
Sócrates enuncia la universalidad de la administración y Platón en su libro "La República" da sus puntos de vista sobre la administración de los negocios públicos y el principio de especialización.
-
Uso de las descripciones de funciones y Delegación de autoridad
-
Delegación de autoridad.
-
Contabilidad de costos; balances contables; control de inventarios.
-
Principio de consenso de la necesidad de cohesión en la organización, enunciado de las cualidades de liderazgo; descripción de tácticas políticas.
-
Teoría de la fuente de autoridad; especialización y principios de especialización de los operarios; concepto de control.
-
Método científico; contabilidad de costos y control de calidad.
-
Estandarización de operaciones; métodos de trabajo; aguinaldos;
auditoría. -
Prácticas de personal; capacitación de los operarios; planes de vivienda 1 para éstos.
-
Enfoque científico; división del trabajo; estudio de tiempos y movimientos; contabilidad de costos.
-
Organigrama; administración ferroviaria.
-
Arte y ciencia de la Administración.
-
Administración Científica; estudio de tiempos y movimientos;
racionalización del trabajo; énfasis en planeación y el control. estableció la necesidad de contar con una buena administración
preocupada de los salarios de los trabajadores, los costos unitarios de producción, la calificación y capacitación de la mano de obra, el uso de métodos científicos y estándares, entre otros. -
Teoría general de la administración, completa y comprensiva aplicable a todos los esfuerzos. Enseñar y desarrollar un currículo administrativo en colegios y universidades. Concepto de Universalidad de la administración.
-
Evaluación de las actitudes y reacciones psicológicas de los empleados en situaciones de trabajo.
El administrador debe reconocer y comprender al trabajador individual como una persona con deseos, motivos y objetivos personales que necesitan ser satisfechos. -
Las personas en su trabajo son motivadas por las mismas fuerzas que influían sobre sus tareas y diversiones fuera del trabajo. Por tanto, el deber del administrador es armonizar y coordinar los esfuerzos del grupo, no forzar y manejar. Importancia de los conceptos de “unión” y “pensamiento de grupo”.
-
Relaciones de poder bien definidas, legitimadas por la interiorización que el subordinado hace de las reglas - > La autoridad es la combinación del poder y de su legitimización: Es el poder legítimo.