-
Se dio el nacimiento de los sindicatos y uniones obreras, los dueños de talleres crearon los gremios para proteger sus intereses dando así la división entre la clase de obreros y patrones
-
Se crean las encomiendas y surgen las primeras huelgas
-
Se crean los talleres artesanales
-
Durante la edad media se estimuló una gran demanda por bienes y servicio. El uso de equipos mecanizados y mejores técnicas de producción hicieron posibles el crecimiento de este sistema, por lo tanto se estimuló la oferta de empleos y con ello ciertas reglas
-
Mejoró la eficiencia con un enfoque objetivo y sistemático. con el uso de este método, las operaciones se hicieron repetitivas, por lo tanto se desarrollan normas de trabajo para evaluar la eficiencia en proveer incentivos económicos
-
Hacia esta fecha, Hugo Mustenberg publicó "Psicología y la eficiencia industrial" basándose en las ideas de Taylos acerca de las posibles contribuciones de la psicología a la administración en áreas de capacitación, selección, etc.
- Taylor y Fayol pusieron bases de la admón. en la coordinación y dirección
- Taylor creó las "oficinas de selección" -
- Se empieza a ver la diferencia de sexos
-
Se establecen las áreas administrativas
- Capacitación
- Sueldos
- Salarios
- Contratación
- Empleo -
1) Objetivos sociales: Mantenerse dentro de la sociedad como individuos con valores
2) Objetivos organizacionales: Buen control dentro de las funciones directivas y administrativas
3) Objetivos funcionales: Función de las necesidades de la orgaización
4) Objetivos individuales: Siguen y alcanzan los recursos humanos dentro de la organización