-
Los egipcios contaban con mucha población por lo cual tenian que admiistrar los recursos viéndose en la necesidad de planear, controlar y crear un sistema organizacional.
-
Descentralización en !a organización.
-
Los egipcios necesitan dejar registros escritos para poder tener constancia y control logístico (necesidad de órdenes escritas)
-
Empleo de control escrito y testimonial; para llevar un control y establecer un salario mínimo.
-
Los hebreos brindaron varios aportes a la administración como principios de liderazgo, conceptos de organización.
-
Los papiros egipcios, ya indicaban la importancia de la organización y de la administración de la burocracia pública en el antiguo Egipto.
-
Control de la producción e incentivos salariales.
-
El imperio Chino necesitaba implementar sistemas y estándares que fueron propuestos por Mencio ya que era un imperio basto que contaba con mucho territorio.
-
Expone a la administración como una habilidad personal separada del conocimiento técnico y de la experiencia.
-
En su obra La República, expone la forma democrática de gobierno y de administración de los negocios públicos.
-
En el libro Política, distingue las tres formas de administración pública. 1.Monarquía o gobierno de uno solo.
2. Aristocracia o gobierno de una élite.
3. Democracia o gobierno del pueblo. -
Catón enucia la descripción de funciones.
-
Los romanos para simplificar su organización comenzaron a delegar autoridades para jerarquizar su imperio y su milicia.
-
Los venecianos implementaron la contabilidad de costos, balances, control de inventarios, entre muchas otras aportaciones para la administración del Arsenal.
-
Propuesto en su obra más reconocida "El Príncipe", Nicolás Maquiavelo mencionaba el principio de consenso en la organización; liderazgo; tácticas políticas dirigidas a los reyes de la época de como deben gobernar sus reinos.
-
Francis Bacon se anticipa al principio de la administración al cual dio el nombre de “prevalencia de lo principal sobre lo accesorio” donde se muestra que se debe separar lo necesario de lo accidentario o accesorio.
-
Rene Descartes en su libro el discurso del método, donde describe su método cartesiano, cuyos principios son: 1.Principio de la duda sistemática o de la evidencia.
2.Principio del análisis o de descomposición.
3.Principio de la síntesis o de la composición. Influyó de manera decisiva en la administración: la Administración científica, las Teorías Clásica y Neoclásica basaron muchos de sus principios en la metodología cartesiana. -
Jean-Jacques Rousseau creo esta teoría, dice que es un convenio entre los miembros de una sociedad, mediante el cual reconocen que un conjunto de reglas, un régimen político o un gobernante tengan autoridad igual sobre todos.
-
Sir James Stuart en esta teoría propone que la autoridad debía ser especializada y nunca arbitraria.
-
Principio de especialización de los operarios; concepto de control.
-
Eli Whitney probó el método científico en conjunto con la contabilidad de costos y el control de calidad para mejorar el proceso administrativo.
-
Estandarización de operaciones; métodos de trabajo; aguinaldos; auditoría, estos mejoran la seguridad del operario y la eficiencia en el trabajo, asegura la calidad de los productos.
-
Robert Owen menciona que es fundamental la capacitación del personal al igual que ofrecer buenas prestaciones como una vivienda para el personal y que estos métodos aplicados generan satisfacción en el personal y una mejoría del trabajo realizado.
-
Tuvo un enfoque científico respecto a la administración, división del trabajo; estudio de tiempos y movimientos; contabilidad de costos.
-
Analizan los diversos regímenes económicos y sociales, así como la sociedad capitalista, y concluyen que la lucha de clases es el motor de la historia.
-
Karl Marx y Friedrich Engels proponen esta teoría, el Estado se convierte en un orden coercitivo, impuesto por una clase social explotadora, el marxismo fue la primera ideología en afirmar el estudio de las leyes objetivas del desarrollo económico de la sociedad.
-
Daniel C. McCallum crea el organigrama que es un ordenador gráfico de la estructura de la empresa al igual que la administración del medio de comunicación ferrioviario.
-
Estudia y analiza su composición de el arte y la ciencia de la administración.
-
Es considerado el padre de la Administración, fue un promotor de la organización científica del trabajo, estudió a fondo la admiistración:
Administración Cíentífica; estudio de tiempos y movimientos;
racionalización dei trabajo; énfasis en planeación y el control.