-
Tenían la necesidad de planear, organizar y controlar. -
Ellos cedían la potestad de tomar decisiones al momento de organizarse, o sea, no existía un poder central que tomara las decisiones de cómo organizarse. -
Estos tenían la necesidad de tener las órdenes escritas. -
Uso del control escrito y testimonial, establecimiento del salario mínimo, reconocimiento de que la responsabilidad no puede transferirse. -
Concepto de organización; principio escalar. -
Tenía el control de la producción e incentivos salariales. -
Mencio se dio cuenta que faltaba la implementación de cierto sistema para mejorar la economía del imperio chino, así que había la necesidad de sistemas y estándares. -
Enunciado de la universalidad de la Administración.
Distribución física y manejo de materiales.
Principio de especialización.
Todo esto viene ya que el filósofo Sócrates expone su punto de vista sobre la administración como una habilidad personal separada del conocimiento técnico y de la experiencia, ya que este es el creador de la ética del trabajo. -
Este enuncia la descripción de funciones. -
Diocleciano dirigió campañas militares contra las tribus sármatas y del Danubio, aquí comienza la delegación de autoridad. -
Aquí hubo la contabilidad de costos; balances contables; control de inventarios, ya que se estableció un marco legal para los negocios y comercios. -
Principio de consenso en la organización; liderazgo; tácticas políticas, ya que estas fueron sus tácticas fuertes de especialización en su mayor obra literaria "El príncipe". -
Este escribió su teoría de la fuente de autoridad. Las ventajas de la especialización permitía la diferenciación entre gerentes y trabajadores. -
Es considerado uno de los mayores exponentes de la economía clásica e implemento la aplicación del principio de especialización a los trabajadores y concepto de control. -
Fue un inventor y fabricante estadounidense e implementador del método científico; contabilidad de costos y control de calidad. -
Este se asoció con James Watt, inventor de la máquina de vapor, fabricando la primera máquina y aplico la estandarización de operaciones; métodos de trabajo; aguinaldos; auditoría. -
Este llevó a la práctica sus ideas reformistas, prácticas de personal; capacitación de los operarios; planes de vivienda para estos. -
En su obra titulada: “Principios económicos de la administración”, solicitó se reconocieran los intereses del trabajador y del dueño de la fábrica, dando pie al pago de incentivos y al reparto de utilidades. Tuvo enfoque científico; división del trabajo; estudio de tiempos y movimientos; contabilidad de costos. -
Este desarrolló la armadura en arco rígido en la construcción de varios puentes, utilizado en puentes de ferrocarril de madera en los Estados Unidos y Canadá, o sea, tuvo administración ferroviaria e igual organigrama. -
Este experimentó sus ideas de organización y control en los modos de producción. También hizo arte y ciencia de la administración. -
Fue promotor de la organización científica del trabajo y es considerado el padre de la administración científica, estudio de tiempos y movimientos; racionalización del trabajo; énfasis en planeación y el control.