-
Fueron los primeros en tener escritura, los sacerdotes llebaban el control administrativo del cobro de impuestos, esta epoco administrada principalmente por los sacerdotes. -
Los Egipcios contaban con dirigentes capaces de planear, organizar y controlar a miles de trabajadores en la ejecución de
sus monumentos. Las pirámides de Egipto son evidencias
actuales de que se intentaron proyectos de enorme alcance, que emplearon decenas de miles de personas, con bastante anticipación a los tiempos modernos. Las pirámides son un ejemplo en especial interesante. -
Civilización sumeria. Mantenimiento de registros de operaciones comerciales. Primeros dirigentes y funcionarios administrativos profesionales. -
Existía un gran conocimiento a la estructura social y la organización económica, existía la administración por los tribunales para que sus
instituciones tuvieran un buen funcionamiento. -
Se caracterizo por el principio de la excepción y la departamentalización, la planeación a largo plazo y el tramo del control. -
Existió un filosofo llamado Confusio, que resolvía los problemas; con los años los chinos crearon un gran sistema administrativo. -
Utilizó aspectos administrativos, diferenciando la experiencia del conocimiento -
Habla de las aptitudes naturales de los hombres, da origen a la especialización -
Comienza a desarrollar la etica del trabajo, y la universidad de
administracion por Socrates -
Distingue tres formas de administración pública: Ejecutivo, Legislativo y Judicial. Clasificó a la administración pública en: Monarquía, Aristocracia y Democracia -
Fue una de las civilizaciones que mas influyo en la Administración, surgieron los gestores o mandatarios -
Generaron la estructura jerárquica con un control estratégico administrativo -
Establecieron un marco legal y estrategico para los negocios tambien la contabilidad de costos, balances contables y control de inventarios. -
Maquiavelo publica "El principe" el primer manual para ejecutivos, el principio de consenso en la organizadón, liderazgo y tácticas política e Identificó por primera vez el concepto de administración. -
Desaparecieron los talleres artesanales y se centralizo la producción, lo que dio origen al sistema de fábricas en donde el empresarioera dueño de los medios de producción y el trabajador vendía su fuerza de trabajo. En esta época nace la administración como disciplina, a pesar de ello los trabajadores eran explotados -
Estableció el impacto de la automatización y la diferenciación entre gerentes y trabajadores, basada en las ventajas de la especialización y tambien analizó temas como el espíritu de la administración, los programas de incentivos y los métodos de trabajo. -
Fortalece la idea sobre la división del trabajo y la libre competencia para el crecimiento económico y el bienestar social y explica el sistema de precios, la diferencia entre el valor de uso y el valor de cambio. -
Empleo de la contabilidad de costos y del control de calidad, aplicación del concepto de intercambio de partes, reconocimiento de la amplitud administrativa. -
Watt y Boulton idearon una serie de sistemas de administración, tales: las investigaciones de mercado y pronósticos, planeación de la disposición de las maquinas por el flujo de trabajo, planeación de la producción, estándares para el proceso productivo y estandarización de los componentes de los productos. En las áreas contables y de costos, efectuaron detallados registros estadísticos y crearon sistemas de control por medio de los cuales podían calcular el costo.
-
Su peculiar mecanismo de trabajar fue llamado "el motor silencioso" con éste obtenía mayores resultados de disciplina y motivación, pues utilizó un código de colores para calificar el esfuerzo del trabajador y así fomentar la competencia. -
Presentó al mundo la máquina de las diferencias, quien sentó las bases para el uso de la primera computadora. En su obra titulada: “Principios económicos de la administración” analizó el costo de los procesos; sus ideas fueron de enfoque sistemático, solicitó se reconocieran los intereses del trabajador y del dueño de la fábrica, dando pie al pago de incentivos y al reparto de utilidades. -
Para este autor, la administración está basada en una buena disciplina, la descripción específica y detallada del puesto, el salario, la autoridad, la unidad de mando y la responsabilidad final. Hizo uso de la acumulación de estadísticas con fines de planeación y control. -
Encontro que las actividades de una empresa se podian dividir en
6 grupos:Tecnicas, Comerciales, Financieras, De Seguridad, contables y administrativas -
Establecía la propuesta de que hay una "ciencia de la Administración" basada en principios que pueden aplicarse a una gran variedad de casos y cuyos principios pueden determinarse registrando las observaciones y experiencias y comparándolas. -
Para Taylor los administradores debían dejar de ser los “hombres del látigo” y debían incorporar a ésta los elementos de planificación, organización y control. Él planteó los cuatro principios de la administración: Planeamiento, Preparación, Control y Ejecución