-
-
Video"La eduacacion eficiente es aquella que prepara al individuo para el desarrollo de la sociedad"
Representante del movimiento de la educación para la eficiencia social. Se enfatizaban en formar al niño para cuando fueran adultos lograran interactuar con su medio. -
(1888 – 1979)
“el procedimiento para el dominio de la ejercitación y el material informativo es en muchos casos simple y bastante claro como para permitir el manejo de muchas rutinas de enseñanza por medios mecánicos”. Carácteristicas de esta epoca:
-Primeros planes individualizados de enseñanza
-Primeros objetivos para la educación
-Se diferencia lo que es un objetivo de la evaluación, esta última pasa a tener un rol vital en el proceso de aprendizaje -
“Siempre que haya educación, habrá un plan de estudios” (1990).
Precursor de la evaluación Formativa. Considerado el padre de la evaluación educativa. El DI aún utilizaba los examenes como único metodo para verificar elcumplimiento de los objetivos. -
Durante la segunda guerra, se utilizaron estrategias como el uso de películas y videos para entrenar a los soldados A mediados de los años cuarenta se planteó la necesidad de generar cambios efectivos y rápidos que permitieran de una manera u otra la optimización del proceso instruccional. Se inicia el Movimiento de Instrucción Visual,
-
Los símbolos abstractos y las ideas pueden ser más fácilmente entendidas y retenidas en la memoria de los estudiantes si estas se construyen a partir de la experiencia concreta. Por lo tanto dice que es una guía práctica para analizar las características de los medios y métodos instruccionales y la manera de cómo estos medios pueden ser utilizados.
-
Es una publicación clave para su teoría del condicionamiento operante, incorporó la instrucción programada considerada laprecursora del diseño instruccional contemporáneo.
-
Proporcionó a los instructores un medio para decidir como impartir el contenido instruccional de manera eficaz.
-
Mager sugirió que un objetivo debe describir el comportamiento que debe ser demostrado, las condiciones o limitaciones.
-
IPI: Instruccion individualmente prescrita, es un enfoque por el cual los resultados de un examen de diagnóstico del estudiante se usa como instrucción específica para el estudiante.
Un aspecto básico es el diagnostico detallado de la destreza y capacidad de los estudiantes junto con una continua atención a su progreso. Robert Glaser introdujo el concepto de Diseño instruccional. -
Gagné se preocupa por los dferentes nveles del aprendizaje e incluye nueve eventos instruccionales que deben ocurrir para lograr el aprendzaje.
-
Surge el enfoque de sistemas, se organizan en sitemas abiertos y busca mayor participación de los estudiantes.
Hay grandes contribuyentes como: Los trabajos de Ausubel, Bruner, Merril, Gagne. -
Lo más importante es la comprensión de los procesos de aprendizaje teniendo en cuenta el pensamiento, la soucion de problemas, el lenguaje y la formación de conceptos.
-El diseño instruccional fija su atencion en la producción de aprendizaje basados en el computador. -
El conocimiento se construye a partir de la experiencia. Lo importante es la creatividad de los estudiantes no el contenido. Se usa la tecnologia como medio para maximixar el aprendizaje,
-
Acceso a recursos a traves de internet.
El aprendizaje concibe en un colectivo de opiniones individuales
Promueve el trabajo colaborativo y el aprendizaje autonomo