-
Se señala a los Sofistas como los precursores de tecnología educativa, fueron los primeros en preguntarse por los problemas asociados con la percepción, motivación, diferencias individuales y evaluación y en reconocer que diferentes estrategias instruccionales producen diferentes resultados.
-
Sugirió utilizar medios específicos para la enseñanza más allá de los verbales
-
Rousseau (171-1778) con su propuesta del paidocentrismo, sugiere que el acto instruccional debe girar en torno al estudiante.
-
Thorndike con la ley del efecto, fue también de los primeros en realizar investigaciones sobre los medios, en concreto sobre el recuento de palabras en los textos escolares.
-
incorporación de los medios audiovisuales a la enseñanza
-
Después de los medios audiovisuales las corrientes que más impactó en el desarrollo de la tecnología educativa, provino de la aplicación de los principios de psicología conductista, s para el diseño de los programas a transmitir con los medios de comunicación de masas.
-
Implica el abandono de la tecnología educativa como la simple introducción de medios técnicos en la escuela y la aplicación de estrategias instruccionales apoyada en las teorías conductistas del aprendizaje. Por el contrario, implica un planteamiento más flexible, donde lo importante sería determinar los objetivos a alcanzar, movilizar los elementos necesarios para su consecución y comprender que los productos obtenidos no son mera consecuencia de la yuxtaposición de los elementos intervinientes
-
Inclusión de la tecnología en la enseñanza basado en los principios de le teoría cognitiva, la gestall y la perpspectiva constructivista