-
Medios y recursos para la enseñanza.
-
Antecedentes de la Tecnología Educativa.
Ya que los niños aprendían a través de la observación de imágenes existentes de algunos lugares. -
Fueron los primeros en plantear los problemas asociados a la percepción, motivación, diferencias individuales, evaluación y reconocer las diferentes estrategías instruccionales que producen los resultados para las tecnologías educativas.
-
A partir de este hecho, se crearón y distribuyerón miles de películas y otros materiales de enseñanza.
-
Conceptualización de la TE
Proceso complejo e integrado, que incluye personas, procedimientos, ideas, recursos y organizacioens para el diseño y evaluación del aprendizaje humano. -
Después de los medios audiovisuales, provino la aplicación de la psicología conductista.
-
Relacionada a la psicología comportamental. Ya que está basada en las investigaciones sobre aprendizaje y comunicación, aplicándose los recursos humanos, metodológicos para que exista una educación eficaz.
-
Bases fundamentales de la Tecnología Educativa: Hardware, software y orgware.
Aspectos intangibles para la enseñanza de la tecnología educativa. -
Las TIC en la sociedad del conocimiento, TIC digitales ya que permiten crear interacción del sujeto con la información.
-
Es un espacio de conocimiento pedagógico sobre los medios, la cultura y la educación. Y que estudia los procesos de enseñanza y transmisión de la cultura mediados tecnológicamente en contextos educativos.
-
Fuerón cambios en la conducta resultantes de la aplicación en la escuela de materiales como cine, periódicos escolares, imágenes fijas etc.
Y con estos medios se puede hacer la diferencia entre medios de educación (planteamientos de los medios que se analizan en su momento) y medios en la educación (uso de los instrumentos para transmitir la enseñanza). -
Marca el inicio de la tecnología como marco de estudio. Derivan de la psicología del aprendizaje, del análisis experimental de la conducta, teorías cognoscitiva y de la personalidad.
La enseñanza programada desea, sobretodo, transmitir conocimientos de orientación (factores, conceptos o relaciones) aunque también se desarrollan competencias básicas y de acción, sobretodo, en el ámbito de la educación técnica o vocacional.