-
Aristóteles propuso por primera vez la composición de la vida: tierra, agua, fuego y aire
-
elaboración de armas de defensa
-
cocción de alimentos y aplicación de los principios básicos de alfarería.
-
Zacharias Janssen construyó el primer microscopio.
-
Paracelso da inicio a la Latroquímica y como consecuencia se usa la medicina sintética para curar las enfermedades latentes es ese tiempo.
-
Los alquimistas se ocupan del pretendido arte de transformar los metales inferiores en oro mediante el inalcanzable descubrimiento de la piedra filosofal.
-
Hans Lippershey construyó el primer telescopio
-
Robert Boyle dio inicio al método experimental y se le conoce como el padre de la química moderna.
-
Robert Hook descubrió la célula.
-
Se descubren los primeros elementos químicos; Brandt descubre el Cobalto y Ulloa descubre el Platino.
-
Lomonosov introdujo las matemáticas a la química.
-
Lavoisier desarrolló la teoría de la conservación de la materia; nace la química moderna y se derrumba la teoría del flogisto
-
Andrés Manuel del Río creó la primera cátedral de química en América.
-
Alessandro Volta elaboró la primera batería o pila química.
-
Humphry Davy descompuso por electrolisis varias sales fundidas y consiguió descubrir el sodio y el potasio. El potasio fue el primer metal aislado mediante electrólisis, a partir la potasa cáustica (KOH).
-
Döbereiner realiza el primer intento de establecer una ordenación en los elementos químicos, haciendo notar en sus trabajos las similitudes entre los elementos cloro, bromo y iodo por un lado y la variación regular de sus propiedades por otro.
-
Wöhler derrumba la teoría vitalista de Berzelius al decir que los compuestos orgánicos no solo provienen del carbono (del ser humano) sino que se pueden crear en el laboratorio. Se crea la división de la química en orgánica e inorgánica.
-
Friedrich August propuso la teoría estructural para los compuestos orgánicos.
-
Bunsen y Gustav Kirchhoff crearon el análisis de espectros. Los espectros atómicos son series de líneas que registran la energía emitida o absorbida por los átomos.
-
Mendeleiv propone el orden de la tabla periódica
-
Mendeleiv propone el orden de la tabla periódica
-
Lavoisier conocido como el padre de la química moderna desarrolló el método científico.
-
Hermann Emil Fischer propuso la estructura de la purina, la base de muchas biomoléculas, que posteriormente consiguió sintetizar en 1898. Además inició el trabajo de la química de la glucosa y otros azúcares relacionados
-
John Strutt descubrió que el nitrógeno que se encontraba en los compuestos químicos tenía un peso menor que el atmosférico.
-
Wilhelm Conrad Röntgen descubrió los rayos X.
-
Dalton plantea el primer modelo atómico. Se descubren las partículas subatómicas más importantes: protón, neutrón y electrón.
-
Ernest Rutherford es considerado el padre de la física nuclear. Estudió y clarificó la naturaleza de las partículas radioactivas, además de darles nombre (rayos α, β y γ); demostrando que las dos primeras eran emisiones de partículas mientras que los rayos gamma eran radiación electromagnética de alta energía
-
Thomson propuso que los electrones se distribuían uniformemente en el interior del átomo suspendido en una nube de carga positiva, por lo que a su teoría se la denominó modelo del budín de pasas.
-
Marie Curie descubrió la radiactividad del torio, acuñó el término “radiactividad”, aisló y caracterizó los elementos químicos radio y polonio.
-
Gilbert Lewis planteó la teoría de valencia.
-
Arnold Sommerfeld perfeccionó el modelo atómico de Bohr con el Sommerfeld, el cual introdujo las órbitas elípticas con un nuevo número cuántico, el azimutal; postulando que no solo el electrón se movía sino que también el núcleo giraba alrededor del centro de masas.
-
Karl Ereky acuñó el término BIOTECNOLOGIA y su campo de aplicación.
-
Theodor Svedberg desarrolló la primera centrifugadora analítica y la utilizó para calcular el peso molecular de la hemoglobina.
-
Joseph John Thomson llevó a cabo el descubrimiento de los isótopos, primeras reacciones de química nuclear y síntesis de nuevos elementos químicos.
-
Michael Smith desarrolló la reacción en cadena de la polimerasa,
para la mutación (mutágeno) del ácido desoxirribonucleico. -
Mario Molina, primer químico Mexicano en ganar el Premio Nobel de Química
-
Estadounidenses crean la primera bomba nuclear en contra de los japoneses, más exactamente Robert Oppenheimer.
-
Cornell y Carl Wieman consiguieron producir el primer Condensado de Bose-Einstein, un estado de agregación de la materia con ciertos materiales a muy bajas temperaturas predicho por la mecánica cuántica que no tiene un equivalente clásico
-
Jens C. Skou descubrió la enzima transportadora de iones sodio y potasio-ATPasa.
-
Alan J. Heeger, Alan G. MacDiarmid y Hideki Shirakawa descubren y desarrollan los primeros polímeros conductores.
-
Roderick MacKinnon descubrió los canales en las membranas celulares conocidos como aquaporines.
-
Roger Y. Tsien descubrió y desarrolló la proteína verde fluorescente.
-
Acques Dubochet, Joachim Frank y Richard Henderson desarrollan la criomicroscopía electrónica, que permite visualizar y estudiar biomoléculas en alta resolución; con lo que ganan el Premio Nobel en Química.