-
evidencias de práctias de control administrativo
-
se reconoce la necesidad de planear, organizar y regular
-
consejos para ordenar las acciones de los gobernantes
-
se considera emplear técnicas administrativas de control en sus gobiernos territoriales.
-
se crea el Código de Hammurabi, donde incluye aspectos del control de comercio
-
Aspectos administrativos y de control.
-
reorganizan la administración y el control de los territorios.
-
Manifiesta la conveniencia de contar con sistemas y estándares.
-
emplearon controles contables, de inventarios, de costos y de personal para manejar la flota naval del arsenal.
-
Se creó la Junta Superior de Hacienda para atender los asuntos financieros de la Colonia
-
Desarrolla sistemas de control de costos y de calidad.
-
Desarrollan una propuesta para estandarizar y medir procedimientos de operación
-
En su obra Elements of Political Economy consigna sus ideas sobre el estudio del campo del control.
-
Destaca la importancia de la eficiencia operativa.
-
Plantea la necesidad del uso de organigramas para mostrar la estructura de las organizaciones.
-
Reconoce la importancia de las funciones administrativas en su trabajo Business Administration.
-
Propone el método científico para analizar el trabajo y elevar la eficiencia de las tareas de producción en su obra The Principles of Scientifi c Management.
-
Aporta su análisis de las funciones administrativas y principios, cuyo fundamento expone en su obra Administración industrial y general
-
Proponen la aplicación del control estadístico de la calidad.
-
Afirmó que la auditoría administrativa “es la más comprensiva y poderosa de estas técnicas para detectar problemas, porque busca, en una forma general, descubrir y corregir errores de administración”.
-
sostiene la necesidad de evaluar a una organización a través de una auditoría.
-
presenta una nueva propuesta para el empleo de la auditoría administrativa en las organizaciones.
-
aborda en forma singular el tema de la medición del desempeño y evaluación de la eficiencia en una organización productiva.
-
relacionan la conformación idónea de una unidad de auditoría, específicamente en cuanto a sus funciones, personal y estructura.
-
se producen tres nuevas aportaciones: en primer lugar, la obra de C. A. Clark, Auditoría social para la gerencia; en segundo lugar, John C. Burton xxxvii destaca los aspectos fundamentales de la auditoría administrativa Por último, Fernando Vilchis Plata xxxviii explica cómo está integrado el informe de auditoría, cómo debe prepararse y qué beneficios aporta a una empresa su correcta observancia.
-
familiarizado con el cambio organizacional, analiza los procedimientos de trabajo de una empresa, y propone una nueva forma para evaluarlos.
-
prepara su obra Fundamentos para el análisis de gestión administrativa, la cual enfoca el examen de una estructura administrativa o de sus componentes para evaluar el grado de eficiencia y eficacia con el que una organización cumple con sus funciones fundamentales.
-
documento que desarrolla los criterios básicos y la visión general del proceso para aplicar auditorías de estados financieros y de gestión.
-
publicó Auditoría al desempeño, en el cual define la mención y evaluación del desempeño gubernamental para el empleo eficaz de los recursos públicos en funciones sustantivas y proyectos específicos.
-
publica La auditoría administrativa: un enfoque científico, obra con la cual afronta el reto de abordar de manera seria esta disciplina con un enfoque científico sustentado en los componentes del proceso administrativo.