-
El 5 de febrero de 1917 se promulgó la nueva Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
Durante el período entre la Independencia y la Revolución mexicanas, de 1810 a 1910, la Universidad de México,
el centro de cultura y de conocimiento más importante del
país, fue cerrada en diversas ocasiones debido a la efervescencia política. No fue sino hasta el 26 de mayo de 1910 cuando
el presidente Porfirio Díaz promulgó la “Ley Constitutiva
de la Universidad Nacional de México”, -
15 de mayo de 1869.
Ambos documentos constituyeron la base jurídica sobre la cual
se organizó el sistema de la educación mexicana. Con las Leyes de Reforma de 1867 y 1869 y posteriormente la Ley Lerdo de 1874, el proyecto educativo mexicano quedó
establecido. En 1870 existieran cerca de
4,000 escuelas primarias. Ley de Instrucción Pública que establecía la enseñanza primaria obligatoria y gratuita. -
La educación a distancia en México
Con la fundación de dicha escuela el nivel de la instrucción
pública se elevó. 1890. Entre las resoluciones más relevantes estaba. Promover una instrucción primaria obligatoria, gratuita y laica para todos. Establecer escuelas rurales en haciendas, rancherías y agrupaciones. Proveer escuelas de adultos para la enseñanza de por lo menos dos grados.Impulsar que todas las entidades federativas establezcan escuelas normales para la formación de profesores. -
Tecnología educativa y su papel en el logro de los fines de la educación
Skinner (1970) señaló que la tecnología educativa consiste fundamentalmente en la aplicación en el aula de una tecnología humana, que en líneas generales pretende la planificación psicológica del medio, basada en las leyes científicas que rigen el comportamiento humano -
Los Avances
La salida de los bruscos cambios sociales provocados por guerras o revoluciones impulsaba a las sociedades a la búsqueda de vías educativas económicas.
La existencia de desatendidas capas de la población y sectores sociales menos favorecidos en los que había
personas que poseían base, motivación y capacidad suficiente como para afrontar con éxito estudios -
Aprendizaje.
Ya en los años noventa, Sancho Gil (1994) afirma que debe ser “un saber que posibilite la organización de
unos entornos de aprendizaje (físicos y simbólicos) que sitúen al alumnado y al profesorado en las mejores
condiciones posibles para perseguir las metas educativas consideradas personal y socialmente valiosas. -
Evolución de la tecnología
Fernández Manjón, (1997) señalan la reivindicación desde comienzos de los 80’s, gracias a la masificación de los computadores personales (PC), al hacer que la informática se haga presente en todas las facetas de
la sociedad, incluido el mundo educativo. -
Tecnología Educativa en la actualidad.
Area Moreira (2009) señala que la tecnología educativa es un campo de estudio que se encarga
del abordaje de todos los recursos instruccionales y audiovisuales; por tal motivo, el número de herramientas
tecnológicas se ha multiplicado exponencialmente (actividades digitales de aprendizaje, portafolios, elaboración de blogs, entre otros), -
Evaluacion de las tecnología en la educacion
Los psicólogos y educadores pusieron en practica programas de formación especificas con la utilización de recursos audiovisuales y mediación precisa de los resultados de aprendizaje, a través de pruebas estandarizadas (TE) -
Fines en la educacion
Aprender a conocer, combinando una cultura general suficientemente amplia.
Aprender a hacer, a fin de adquirir no sólo una calificación profesional sino, más generalmente, una competencia que capacite al individuo a situaciones y a trabajar en equipo.
Aprender a vivir juntos, desarrollando la comprensión del otro y la percepción de las formas de interdependencia.
Aprender a ser, para que florezca mejor la propia personalidad y esté en condiciones de capacidad de autonomía. -
tecnología en la actualidad
Serrano Sánchez (2016) afirman que la tecnología educativa constituye una disciplina encargada del estudio de los medios, materiales, portales web y plataformas tecnológicas al servicio
de los procesos de aprendizaje; en cuyo campo se encuentran los recursos aplicados con fines formativos e
instruccionale. -
Historia de la Educación a Distancia
En los sistemas educativos de los países desarrollados, los niveles inferiores -enseñanza básica y media- están suficientemente atendidos.
Aparición de la escritura.
Invención de la imprenta.
Aparición de la educación por correspondencia.
Uso de los medios de comunicación en beneficio de la educación.
Expansión de las teorías de enseñanza programada.
Por tanto, si se utilizan racionalmente la escritura, la imprenta, la correspondencia, la telecomunicación. -
El precente soglo XXI
Durante el siglo XXI han aparecido y desarrollado muchos avances tecnológicos destinados a diferentes funciones y objetivos.
Podemos considerar que existe tecnología en toda máquina , o artefacto que funcione con un sistema digital de por medio.
Un teléfono celular, una computadora, un reproductor de mp3, una cámara digital, estos y otros tantos aparatos puestos al servicio de los seres humanos forman parte de lo que podemos considerar las nuevas tecnologías. -
Breve conclución
Desde el 3 de octubre de 1921 hasta nuestro nuevo año 2020
se genero un gran impacto mundial con la educación y posterior a esta los cambios con la tecnología desde los primeros inicios de la educación hasta el aprendizaje de toda la tecnología que nos rodea y nos ha transformado, surgiendo esta de las necesidades y la resolución de problemas.