Foto 1

Administración

  • Epoca Primitiva
    6000 BCE

    Epoca Primitiva

    En esta época las personas de una tribu tenían que trabajar en actividades de caza, pesca y recolección.
    Existía la división primitiva del trabajo que se caracterizaba por sexo y edades.
  • Sumeria
    5000 BCE

    Sumeria

    La escritura fue unos de los logros más importante gracias a ellos los sacerdotes llevaban el control administrativo de los impuestos.
  • Egipto
    3000 BCE

    Egipto

    Se tenían dirigentes capaces de controlar y dirigir trabajadores para las creaciones de las pirámides en Egipto.
    Tenían una economía organizada, sistema administrativo con movimiento de comunicación marítimos y fluviales por ello se hizo una administración de manera publica y colectiva
  • India
    1600 BCE

    India

    La India tuvo una jerarquía social establecida y, además, tuvo dos códigos o manuales administrativos sobresalientes en la antigüedad, el Código de Manu y el Arthasastra de Kautilya.
  • Revolución industrial

    Revolución industrial

    Aparición de diversos inventos y descubrimientos, como la máquina de vapor, mismos que proporcionaron el desarrollo industrial consecuentemente grandes cambios en la organización social.
    Desaparecieron los talleres artesanales y se centralizo la producción, lo que dio origen al sistema de fábricas en donde el empresario era dueño de los medios de producción, y el trabajador vendía su fuerza de trabajo; surgieron la especialización y la producción en serie.
  • ESCUELA CLASICA

    ESCUELA CLASICA

    ADAM SMITH
    Es uno de los grandes investigadores que influyen en el pensamiento económico del siglo XIX, y el creador de la escuela clásica en economía.
    Vive en la Inglaterra de los comienzos de la revolución industrial.
    Escribe La riqueza de las naciones en 1776, que es un tratado sobre el funcionamiento del sistema capitalista, lo que le valdrá la enemistad de la burguesía.
  • Organización militar

    Organización militar

    Almirante: Actividad que el estado desarrolla para garantizar la defensa de su soberanía y la integridad e independencia del territorio nacional.
    Guaita: Organización estática o territorial de ejército (en oposición a las fuerzas combatientes que integran la organización dinámica o funcional).
    Es la parte del ejército que realiza la función auxiliar que asegura el funcionamiento y la adecuada actuación de las fuerzas combatientes.
  • ADMINISTRACIÓN EN EL SIGLO IXX

    ADMINISTRACIÓN EN EL SIGLO IXX

    Gran desarrollo tecnológico, surge la administración Científica y aparecen numerosos investigadores de la administración
  • Administración en el siglo XXI

    Administración en el siglo XXI

    En la actualidad la teoría administrativa estudia la administración de empresas y tipos de organización desde un punto de vista de la interacción e interdependencias entre ellas.