-
Surge el Council for Environmental Education (Consejo de Educación Ambiental) en la Universidad de Reading, Inglaterra (año 1968),
-
Revisión de programas, metodología y estudios estimándose que la educación ambiental ha de considerarse como un aspecto importante dentro de las diversas disciplinas educativas. (Suecia)
-
Punto de partida para iniciar una campaña de promoción de la EA a nivel global. Fija ya algunos criterios para la EA como la transversalidad, y la incorporación de los ámbitos social, cultural y económico.
-
Pedagogía del Medio Ambiente: una apertura de la escuela a la vida. (Francia)
-
El programa Hombre y Biosfera se crea para promover la investigación científica sobre temas de interés mundial en el ámbito del medio ambiente, de su funcionamiento, en los cambios provocados por la humanidad y sus consecuencias.
-
Alude a los efectos del crecimiento económico en el aspecto ambiental.Reconoce la importancia tanto del medio natural, como del modificado (medios culturales, sociales y históricos inclusive) para el bienestar humano.
-
Se crea después de la Conferencia de Estocolmo para que actúe de estímulo de cara a los gobiernos. Sus objetivos son:
La asistencia y ayuda en:
Gobiernos, para la adopción de medidas relativas al medio ambiente.
A la formación de personal técnico especializado.
Reforzar instituciones nacionales y regionales.
Medios para apoyar programas de información sobre medio ambiente. -
Organizado por la UNESCO y la universidad local. Se fijan los siguientes objetivos; Examinar y discutir tendencias que se plantean en EA. Y formular directrices y recomendaciones para promover la EA a nivel internacional.
Se concreta en la Carta de Belgrado, que fija conceptos básicos de la EA -
Una vez detenidas las operaciones de producción y cuando la mayoría de los trabajadores habían abandonado la fábrica, el disco de seguridad de un reactor de síntesis, dejado en fase de enfriamiento, se rompió de repente debido a un aumento brusco de temperatura y presión. Una nube altamente tóxica se escapó inmediatamente a la atmósfera, afectando Seveso, Meda, Cesano, Maderno y Desio. La contaminación se propagó provocando el sacrificio de 80.000 de animales y 220.000 personas afectadas.
-
Se establecen los criterios y directrices que inspirarían el desarrollo de la EA en las décadas siguientes. Se definen la función, los objetivos y los principios rectores de la EA. Se definen acciones para fomentar las estrategias de desarrollo de la EA a nivel nacional. Se incentiva la cooperación regional e internacional.
-
Comisión Brundland.Órgano Internacional independiente dirigido por la entonces ministra noruega Sra. Gro Harlem Brundtland, teniendo en cuenta su experiencia e interés por los problemas medio ambientales.
-
Organizadas por la Dirección General de Medio Ambiente y la Diputación de Barcelona, supusieron la incorporación de España a esta disciplina ambiental. Se discutieron aspectos teóricos y estrategias prácticas para el desarrollo de la educación ambiental.
-
Accidente en reactor nuclear, considerado como uno de los mayores desastres medioambientales de la historia. Causó directamente la muerte de 31 personas y forzó al gobierno de la Unión Soviética a la evacuación de 116 000 personas provocando una alarma internacional al detectarse radiactividad en, al menos, 13 países de Europa central y oriental.
-
Resalta que la humanidad debe cambiar sus estilos de vida y la forma en que se hace el comercio, pues de no ser así, se espera un padecimiento humano y una degradación ecológica inimaginables.Todo esto significa que el desarrollo del ser humano debe hacerse de manera compatible con los procesos ecológicos que sustentan el funcionamiento de la biósfera.
-
Organizadas por ICONA, MOPU e Instituto de la Juventud, en 1987, inaugurando el CENEAM (Valsaín, Segovia). Objetivo común: desencadenar un proceso de sensibilización que alcance a toda la sociedad y que conduzca a generar una opinión social favorable a la óptima gestión del medio.
-
Estipula que cada una de las 199 Partes que han ratificado el Protocolo de Montreal relativo a las sustancias que agotan la capa de ozono prácticamente eliminen de conformidad con los plazos acordados la producción e importación de productos químicos que tienen propiedades de agotamiento del ozono
-
Incorpora la educación ambiental como tema transversal en el sistema educativo español.
-
Los principales logros de la Conferencia fueron la Convención para la Diversidad Biológica y el acuerdo sobre la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, que más tarde llevaría al Protocolo de Kioto sobre el cambio climático.
-
Los objetivos son: La conservación de la biodiversidad, el uso sostenible de sus componentes y la participación justa y equitativa de los beneficios resultantes de la utilización de los recursos genéticos.
-
Objetivos: Lograr la estabilización de las concentraciones de gases de efecto invernadero en la atmósfera a un nivel que impida interferencias antropógenas peligrosas en el sistema climático y en un plazo suficiente para permitir que los ecosistemas se adapten naturalmente al cambio climático, asegurando que la producción de alimentos no se vea amenazada y permitiendo que el desarrollo económico prosiga de manera sostenible.
-
La Licenciatura en Ciencias Ambientales nació en 1992 y como título oficial fue creada por el Real Decreto 2083/1994 de 20 de Octubre, por el que se establece el título Universitario oficial de Licenciado en Ciencias Ambientales (BOE 285/1994, de 29/11/1994).
-
Clarificación del concepto y de los mensajes claves de la educación para la sostenibilidad e inicio de un inventario de buenas prácticas de cara a elaborar un programa de trabajo sobre educación, conciencia y formación.
-
Es un protocolo de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático , y un acuerdo internacional que tiene por objetivo reducir las emisiones de seis gases de efecto invernadero que causan el calentamiento global.
-
LIbro Blanco de la Educación Ambiental en España, que promueve la acción pro-ambiental entre individuos y grupos sociales; una acción informada y decidida en favor del entorno y hacia una sociedad sostenible, realizada en los contextos vitales de las personas: hogar, trabajo, escuela, ocio y comunidad.
-
La plataforma petrolífera de BP Deepwater Horizon causa el mayor vertido accidental de la historia, más de 4.9 millones de barriles de petroleo. El incontrolado derrame de petróleo -mezclado con una pequeña parte de metano amenazó el hábitat de cientos de especies marinas y de aves. Debido a la posición de la plataforma en el golfo de Méjico, compartido por Estados Unidos, Cuba y el propio Méjico, el daño se extendió por una zona extremadamente amplia.
-
El acuerdo, en principio, hace que las naciones firmantes aceptaben revisar sus metas de reducción de gases en el año 2014, mientras que las naciones en desarrollo ceden en su disputa sobre la financiación y aplazan hasta el año 2013 sus exigencias para obtener más dinero para ayudar a afrontar los peores efectos del calentamiento global.