-
La calidad ha sido inherente al desarrollo y evolucion del hombre,al fabricar sus armas, su vivienda, su vestimenta,buscar sus alimentos.
-
Surgen las marcas como una necesidad de identificar quien fabricaba cada cosa, los artesanos eran fabricantes e inspectores a la vez.
-
Surgen los mercaderes, dejando al artesano solo la actividad de producir y estos se encargaban de comercializar sus productos.
-
Desaparecen los talleres dando lugar a las fabricas,surge el trabajo en serie y espacialzado.
-
A finales del siglo XIX, en los Estados Unidos,aparece el sistema de produccion en serie,dando inicio a el proceso de estandarizacion de las condiciones y metodos de trabajo.
-
Los artesanos ricos se transforman en patrones,los pobres en obreros,surgen los inspectores,como elemento fundamental del proceso productivo.
-
Con Taylor aparece el sistema de adminsitarcion cientifica que determina la separacion de actividadades para aumentar la productividad.Tiende a desaparecer la inspeccion individual que realiza cada operador.
-
Tecnicas de control de calidad por inspeccion que permiten identificar los productos defectuosos,la inspeccion se convierte en una herramienta de la calidad.
-
La industria militar utiliza el control estadistico de la calidad como un arma secreta para mejorar y perfeccionar sus sistemas de produccion de paracaidas para evitar errores y perdidas de vidas.
-
En 1924, diseña una grafica estadistica para controlar variables de produccion,dando inicio a la era del control estadistico de la calidad.
-
Shewhart diseña el ciclo PHVA,planear,hacer,verificar, actuar.
El cual es la base de los sistemas de gestion de la calidad que existen actualmente. -
Su objetivo era demostrar que a traves de un sistema estadistico era posible garantizar los estandares de calidad.
Se crean las primeras normas de calidad miliares llamadas Z1. -
Capacita ingenieros militares,contribuye a mejorar la calidad de la industria militar.En 1947 establece sus primeros contactos con ingenieros japoneses
-
En 1950 llega Deming a Japon a impartir conferencias y capacitar a ingenieros japoneses en los sistemas de control estadistico.
Se nombra a Deming como el padre de la caildad japonesa.
La filosofia de calidad japonesa se basa en hacer las cosas,bien a la primera. -
Feigenbaum,crea el sistema de gestion de la calidad, aplica por primera vez el TQC o total Quality Control en la General Electric.
Llega a Japon en 1956 y junto con deming y Juran detonan la explosion de la calidad en Japon.consolidada a traves de Ishikawa. -
Visita Japon en 1954 y contribuye a destacar el compromiso de la direccion para el logro de la calidad,modelo que despues se adopta en todo el mundo.
-
En 1962 Ishikawa crea los primeros circulos de calidad, con la finalidad de lograr mejoras importantes en sus productos.
-
Inicio con la primera conferencia de circulo de control de calidad.
-
Es en la decada de los 70s que se presenta esta etapa distinguida por un esfuerzo por alcanzar la calidad en todos los aspectos y en todas las areas dentro de las empresas sin importar a que se dediquen.
-
La calidad, se enfoca ya al sitema como un todo y no exclusivamente en la liena de produccion.
-
La globalizacion y la fuerte competencia obligan a las empresas a mejorar dia a dia, a reducir costos sin demeritar la calidad de sus productos..