-
Según Gerard. " “Las unidades curriculares se pueden hacer más pequeñas y combinarse de manera estandarizada creando programas particulares personalizadas para cada estudiante”. (Libro Electrónico Multimedial: Recursos Educativos Digitales. Centro de Educación Virtual UDES (CVUDES). Chinchilla, Z. 2016). Imagen tomada de:
https://www.timetoast.com/timelines/evolucion-recursos-educativos-digitales -
Willey ” Reporta que el comité para la Estandarización de Tecnologías de Aprendizaje, seleccionó el Término “Objeto de Aprendizaje” para referirse a los componentes instruccionales pequeños”. (Libro Electrónico Multimedial: Recursos Educativos Digitales. Centro de Educación Virtual UDES (CVUDES). Chinchilla, Z. 2016). Imagen tomada de:
https://www.timetoast.com/timelines/evolucion-recursos-educativos-digitales -
En 1997 se utiliza la denominación “Objeto Educacional” cuando la compañía Apple lanza el sitio Web, convirtiéndose en el mayor directorio de pequeños programas educativos. (Libro Electrónico Multimedial: Recursos Educativos Digitales. Centro de Educación Virtual UDES (CVUDES). Chinchilla, Z. 2016). Imagen tomada de:
https://www.timetoast.com/timelines/evolucion-recursos-educativos-digitales -
En esa misma década Merrill, usó la frase “Objeto de Conocimiento” para referirse a: 1. los conocimientos y contenidos necesarios para enseñar. Y 2. La manera de organizar una base de datos que puedan usarse para enseñar una variedad de contenidos distintos. (Libro Electrónico Multimedial: Recursos Educativos Digitales. Centro de Educación Virtual UDES (CVUDES). Chinchilla, Z. 2016). Imagen tomada de:
https://www.timetoast.com/timelines/evolucion-recursos-educativos-digitales -
El Instituto de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos. IEEE(2000). "Definió de manera amplia los Recursos Educativos como: “Entidades digitales o no digitales, que pueden ser utilizadas, reutilizadas o referenciadas durante el aprendizaje apoyado con tecnología” (Libro Electrónico Multimedial: Recursos Educativos Digitales. Centro de Educación Virtual UDES (CVUDES).
Chinchilla, Z. 2016). Imagen tomada de:
https://www.google.com.co/search?biw=1366&bih=576&t -
Replantea sus «objetos de conocimiento», como contenedores que se puedan clasificar en diferentes categorías: entidades ( personas, lugares), propiedades (atributos de las entidades), actividades (acciones que puede realizar con los objetos) procesos (eventos que modifican los valores de los atributos). (LEM: Recursos Educativos Digitales. UDES (CVUDES).
Chinchilla, Z. 2016).
Imagen tomada de:
https://www.sutori.com/story/recursos-educativos-digitales--tRLExcnnaVKsrSQHCJiA1LLN -
Hodgins (2000), miembro del IEEE LTSC, propone la famosa metáfora del LEGO. hace una similitud entre los OA y los famosos juguetes daneses reconocidos principalmente por sus bloques de plástico interconectables. (Libro Electrónico Multimedial: Recursos Educativos Digitales. Centro de Educación Virtual UDES (CVUDES).
Chinchilla, Z. 2016). Imagen tomada de:
https://www.google.com.co/search?biw=1366&bih=576&tbm=isch&sxsrf=ACYBGNSTD2ghvIbMMGATjc7RD1baCxSOyQ%3A1573928065554&sa=1&ei=gTzQ -
"Criticó duramente su amplitud al señalar que la descripción anterior podía incluir «cualquier persona, lugar, cosa o idea que hubiera existido en la historia del universo. Por tanto, la contribución de Willey consistió en reducir el universo absoluto del IEEE a un universo digital.". (Libro Electrónico Multimedial: Recursos Educativos Digitales. Centro de Educación Virtual UDES (CVUDES). Chinchilla, Z. 2016).
Imagen tomada de:
https://www.timetoast.com/timelines/evolucion-recursos-educativos -
La UNESCO organizó el primer foro mundial sobre recursos educativos de libre acceso en el que se adoptó la expresión “recursos educativos de libre acceso”. (Libro Electrónico Multimedial: Recursos Educativos Digitales. Centro de Educación Virtual UDES (CVUDES). Chinchilla, Z. 2016).
Imagen tomada de :https://www.sutori.com/story/recursos-educativos-digitales--tRLExcnnaVKsrSQHCJiA1LLN -
Slosser año 2003, habla de los «objetos de contenido compartibles» "recalca que todavía no era posible compartir de manera genuina, puesto que hacían falta elementos técnicos para mover cursos de un sistema (courseware) a otro". (Libro Electrónico Multimedial: Recursos Educativos Digitales. Centro de Educación Virtual UDES (CVUDES). Chinchilla, Z. 2016).
Imagen tomada de:https://www.sutori.com/story/recursos-educativos-digitales--tRLExcnnaVKsrSQHCJiA1LLN -
Johnson, Afirma que el nombre de objeto de aprendizaje se originó al unir la programación orientada a objetos con los objetivos de aprendizaje diseñada para apoyar el proceso de aprendizaje. (Libro Electrónico Multimedial: Recursos Educativos Digitales. Centro de Educación Virtual UDES (CVUDES). Chinchilla, Z. 2016).
Imagen tomada de : https://www.google.com.co/search?biw=1366&bih=576&tbm=isch&sxsrf=ACYBGNSJXcDOTnk8L-rOg2xAicxP4a5XBw% -
Mason, Pegler y Weller. Crearon un curso donde aplicaron los objetos de aprendizaje. Brindando una experiencia efectiva de aprendizaje al incluir: lecturas, Un elemento interactivo (actividad grupal, individual o discusión en línea, Un elemento de experiencia de reflexión (selección de lecturas). (Libro Electrónico Multimedial: Recursos Educativos Digitales. Centro de Educación Virtual UDES (CVUDES). Chinchilla, Z. 2016).
Imagen tomada de:https://www.google.com.co/search?biw=1366&bi -
Los materiales digitales se denominan Recursos Educativos Digitales cuando su diseño tiene una intencionalidad educativa, cuando apuntan al logro de un objetivo de aprendizaje y cuando su diseño responde a unas características didácticas apropiadas para el aprendizaje. (Libro Electrónico Multimedial: Recursos Educativos Digitales. Centro de Educación Virtual UDES (CVUDES). Chinchilla, Z. 2016).
Imagen tomada de :https://www.sutori.com/story/evolucion-del-concepto-de-recurso-educativo -
El MinEducacion define que Recurso Educativo Digital como todo tipo de material que tiene una intencionalidad y finalidad enmarcada en una acción Educativa, cuya información es Digital, y se dispone en una infraestructura de red pública, como Internet. (Libro Electrónico Multimedial: Recursos Educativos Digitales. Centro de Educación Virtual UDES (CVUDES).
Chinchilla, Z. 2016). imagen tomada de :https://www.google.com.co/search?biw=1366&bih=576&tbm=isch&sxsrf=ACYBGNQoN_uahZVkeZTM1ay