-
Period: to
William Edwards Deming
Fue un estadístico estadounidense, profesor universitario, autor de textos, consultor y difusor del concepto de calidad total. Su nombre está asociado al desarrollo y crecimiento de Japón después de la segunda guerra mundial. Su obra principal es Out of the Crisis. -
Period: to
Joseph Juran
Fue un ingeniero y consultor administrativo y empresarial que revolucionó los conceptos alrededor de la administración empresarial y la gestión de calidad en distintos niveles de producción. -
Period: to
Kaoru Ishikawa
Fue un químico industrial japonés, administrador de empresas y experto en el control de calidad, cuyo aporte fue la implementación de sistemas de calidad adecuados al valor de procesos empresariales. -
Period: to
Armand Vallin Feigenbaum
fue un empresario estadounidense y experto en control de calidad. Creó el concepto del Control Total de la Calidad, luego conocido como Administración de Calidad Total. -
Period: to
Philip Crosby
Fue un empresario estadounidense, autor que contribuyó a la Teoría Gerencial y a las prácticas de la gestión de la calidad. "La calidad no cuesta. No es un regalo, pero es gratuita. Lo que cuesta dinero son las cosas que no tienen calidad – todas las acciones que resultan de no hacer bien las cosas a la primera vez" -
Gestion de calidad (Joseph M. Juran)
Abordó públicamente el tema de la gestión de calidad en un artículo publicado por la revista Mechanical Engineering. -
Diagrama causa-efecto, 6M (Kaouru Ishikawa)
Es una herramienta de análisis. Su utilidad es presentar de manera gráfica los motivos o causas que originan un problema. -
Conceptos acerca del control total de calidad.(Armand Feigenbaum)
Durante su etapa en General Electric, Armand comenzó a desarrollar sus primeros conceptos acerca del control total de calidad. -
El ciclo PHVA (Edward Deming)
El ciclo PHVA este aporte fue en los años 50´en Japón, que es de gran utilidad para estructurar y ejecutar planes de mejora de calidad a cualquier nivel ejecutivo u operativo. Es una estrategia de mejora continua en cuatro pasos, basados en un concepto ideado por Walter A. Shewhart en 1930 -
Los principios de calidad (Kaouru Ishikawa)
Enseñó los principios de calidad a los japoneses en la década de 1950 y fue una fuerza importante en su reorganización para la calidad -
El sistema de calidad gerencial y evolutivo.(Kaouru Ishikawa)
Se le considera el padre del análisis científico de las causas de problemas en procesos industriales, dando nombre al diagrama Ishikawa, cuyos gráficos agrupan por categorías todas las causas de los problemas. Su profunda creencia en la importancia de la calidad se ejemplifica en la siguiente cita: "Estoy convencido de que la paz y la prosperidad mundial necesitan un control de calidad. Por lo tanto, el control de calidad debe enseñarse y difundirse en todo el mundo -
“Control de calidad total”(Armand Feigenbaum)
Introdujo por primera vez la frase “Control de calidad total”. Su idea de la calidad es: un modelo de vida corporativa, un modo de administrar una organización. Control total de calidad es un concepto que abarca toda organización e involucra la puesta en práctica de actividades orientadas hacia el cliente. -
La calidad no cuesta.(Philip Crosby)
"La calidad no cuesta. No es un regalo, pero es gratuita. Lo que cuesta dinero son las cosas que no tienen calidad – todas las acciones que resultan de no hacer bien las cosas a la primera vez" -
Los 14 principios de Deming (Edward Deming)
Constancia
Nueva filosofía
Inspección
Compras
Mejora continua
Entrenamiento
Liderazgo
El miedo
Barrera
Slogans
Cuotas
Logros personales
Capacitación
Transformación -
Medalla Ishikawa / Harrington de la Organización de la Calidad de Asia y el Pacífico. (Armand Feigenbaum)
Armand Feigenbaum recibió la Medalla Ishikawa / Harrington de la Organización de la Calidad de Asia y el Pacífico por su destacado liderazgo en la excelencia de la gestión en la región de Asia y el Pacífico. -
"The absolutes of Leadership" (Philip Crosby)
-
Los Absolutos de la Calidad (Philip Crosby)