Ugm

Unidad1_Act1_Paola_Garcia

  • Origenes de la Calidad
    2150 BCE

    Origenes de la Calidad

    La práctica de la verificación de la calidad se remonta a épocas anteriores al nacimiento de
    Cristo. En el año 2150 a.c., la calidad en la construcción de casas estaba regida por el Código
    de Hammurabi cuya regla nº 229 establecía que: "si un constructor
    construye una casa y no lo hace con buena resistencia y la casa se derrumba y mata a los
    ocupantes, el constructor debe ser ejecutado"
  • Dueños de sus negocios en el siglo Xll
    1200

    Dueños de sus negocios en el siglo Xll

    Con el correr del tiempo el mercado creció, ya que se dispuso de mayores recursos
    para adquirir productos, por lo cual el artesano amplió su pequeña organización. Esta
    evolución originó la necesidad de delegar funciones dentro de su pequeña industria y de
    implementar conceptos de estandarización (materiales, modelos, procesos, etc.).
  • Gremios Artesanos Siglo Xlll
    1300

    Gremios Artesanos Siglo Xlll

    El trabajo artesanal aumenta y surgen en Europa los primeros gremios
    artesanales que establecen una serie de reglamentos y legislaciones que vienen a
    normalizar y fijar una calidad a sus productos. Las reglas de los gremios regían la calidad de
    las materias primas utilizadas, la naturaleza del proceso y la calidad del producto acabado.
    Este espíritu, altamente profesional, llega hasta los siglos XVIII y XIX,
  • Calidad en la Revolucion industrial Siglo XVlll

    Calidad en la Revolucion industrial Siglo XVlll

    Durante la Revolución Industrial, comienza a surgir una preocupación por la calidad de los productos manufacturados debido a la producción en masa.
  • Frederick Winslow Taylor en el Siglo XlX

    Frederick Winslow Taylor en el Siglo XlX

    Frederick Winslow Taylor introduce los principios de la administración científica, que incluyen el énfasis en la estandarización de procesos para mejorar la eficiencia y la calidad.
  • Walter A. Shewhart en la decada de 1920

    Walter A. Shewhart en la decada de 1920

    Walter A. Shewhart desarrolla el concepto de control estadístico de calidad, sentando las bases para el control de calidad moderno.
  • Segunda guerra Mundial y su calidad militar

    Segunda guerra Mundial y su calidad militar

    Durante la Segunda Guerra Mundial, se enfatiza la importancia de la calidad en la producción de armamento y suministros, lo que lleva al desarrollo de estándares de calidad militares.
  • W. Edwards Deming y Joseph M. Juran

    W. Edwards Deming y Joseph M. Juran

    W. Edwards Deming y Joseph M. Juran introducen sus ideas sobre la gestión de la calidad total (TQM), destacando la importancia de la participación de la dirección y la mejora continua.
  • Organización Internacional de Normalización

    Organización Internacional de Normalización

    Se funda la Organización Internacional de Normalización (ISO), que desarrolla estándares de calidad reconocidos internacionalmente, como la serie ISO 9000.
  • Circulos de Calidad

    Circulos de Calidad

    Se populariza el concepto de círculos de calidad y se promueve la certificación de calidad como un requisito para competir en mercados globales.
  • Seis Sigma

    Seis Sigma

    Surge el concepto de Seis Sigma, una metodología de mejora de procesos que se enfoca en la reducción de la variación y la mejora continua.
  • Lean Manufacturing

    Lean Manufacturing

    Se continúa con el desarrollo de enfoques de calidad como Lean Manufacturing, Agile, y la integración de la calidad en todas las facetas de la cadena de suministro global.