-
La educación a distancia organizada comienza en el siglo XVIII, con un anuncio publicado en 1728 por la Gaceta de Boston donde Caleb Philipps (profesor de caligrafía), anuncia el 20 de marzo su curso a distancia, con material auto instructivo para enviar a los estudiantes y la posibilidad de tutorías por correspondencia.6
-
Los antecedentes históricos de la educación a distancia se remontan, a épocas tan remotas como la de la civilización sumeria, la egipcia y la hebrea; las llamadas cartas instructivas son un ejemplo de ello.
-
Cien años más tarde, en Suecia, se anuncia en inglés la oportunidad de aprender redacción por correo y en 1840, se introduce en el Reino Unido la enseñanza de mecanografía junto al estudio de las escrituras por Isaac Pitman.
-
En 1843, se constituye "Phonographic Correspondencia Society" para enseñanza de la taquigrafía continuaban haciéndolo por correo el aprendizaje.
-
De manera similar, en 1891, se creó en la Universidad de Chicago, un departamento con el fin de ocuparse de la organización, ejecución y desarrollo de los estudios por correspondencia ellos, se enviaban documentos, guías de estudio y materiales impresos a los estudiantes mediante el correo postal, los alumnos obtenían sus créditos por resolver las tareas indicadas todo lo anterior formo la gran primer etapa de educación por correo.
-
La educación a distancia arranca como modalidad educativa, en 1938 en la ciudad canadiense de Victoria donde tuvo lugar la "Primera Conferencia Internacional sobre la Educación por Correspondencia
-
En Colombia inicia una nueva modalidad de educacion por medio de las escuelas radiofonicas y la organización ACPO a traves de radio Sutatenza alli se ensañaban temas de salud, números, afabeto y espiritualidad.
-
En 1947, a través de Radio Sorbonne se transmitieron clases magistrales, con regularidad y sistematicidad en casi todas las materias literarias de la Facultad de Letras y Ciencias Humanas de París
-
En 1962, se inicia en la península ibérica una experiencia de "Bachillerato radiofónico" y la Universidad de Delhi organiza un departamento, dedicado a los estudios por correspondencia, con el propósito de atender a la población que no podía asistir a la universidad por obligaciones laborales o falta de recursos económico
-
También en 1968, se creó el "Sistema de telesecundaria" en México con el objetivo de brindar una adecuada atención en materia de educación a los sectores de la población que residían en lugares apartados
-
En 1969 surgió la Open University del Reino Unido, pionera en lo que hoy se conoce como educación superior a distancia -esta institución inició sus cursos en 1971, producía sus materiales didácticos en el texto impreso y en audio. Más tarde integró estos materiales en video grabados y discos compactos, con paquetes de programas y transmisiones de videos a través de la British Broadcasting Corporation-BBC.6
-
Década de los años 70: Se emplea la televisión como medio de educación junto a otros medios audiovisuales como filminas, diapositivas y retro transparencias.
-
Década de los años 80: Se usa sistemáticamente la computadora La promoción de un aprendizaje que forme estudiantes y profesionales dueños de las competencias necesarias para orientarse y crear en un contexto social como el que caracteriza a los tiempos actuales
-
En este año y con la aprovación de la ley 52 se continua en la tendencia de la educación a distancia formal se crea una universidad que sería pionera de este proyecto se crea la universidad UNISUR quien años más tarde pasaa llamrse UNAT una universidad publica encargada de brindar una educación formal a todoslos habitantes más alejados del erritorio Colombiano
-
Durante el gobierno del presidente Belisario Betancurt retomando experiencias previas se aprueba un decreto que reglamenta y dirige la educaciónj a distancia y se crea el consejo nacional de la educacción a distencia y se crea el ICFES
-
Década de los años 90: Se utilizan las redes, la informática y las telecomunicaciones en la docencia. La época actual, signada por la revolución científico-técnica, ha traído consigo, entre otras consecuencias, una rápida obsolescencia de los conocimientos, hecho que determina la necesidad de complementar la formación básica con estudios de posgrado, como vía para mantener un alto nivel de competencia, a partir de la renovación y actualización constante de los conocimientos y habilidades.