-
Permitió el paso de las tropas francesas por España para invadir Portugal.
-
Reclama la destitucion de Godoy y Carlos IV
-
Por el levantamiento de Madrid contra las tropas Francesas.
-
La convencen la Junta Suprema Central.
-
Reflejo los principios básicos del liberalismo político.
-
Napoleón reconoció su derrota.
-
Los liberales pensaban que gobernaría según la constitución de 1812 y trabajaría para hacer de España un país moderado y liberal
-
Fernando VII clausuro las cortes, anulo la constitución y gobernó como un monarca absoluto.
-
El rey fue obligado a jurar la constitución de Cádiz.
-
Tras el paréntesis del trienio liberal, Fernando VII recobro sus poderes absolutos.
-
Permitía que su hija Isabel pudiera heredar la corona.
-
Con el objetivo de paliar el déficit de hacienda.
-
Estableció la división de poderes y soberanía nacional.
-
En este se fundió con su rival carlista maroto.
-
Dio una orientación conservadora y centralista en el sistema liberal español.
-
Fue alternancia entre gobiernos moderados y la unión liberal.
-
Por la crisis de la monarquía.
-
Presidido por el general serrano.
-
Pretendió ser un rey democrático.
-
Fue el régimen político vigente en España desde su proclamación por las Cortes.
-
Por el pronunciamiento de Sagunto.
-
Debido a la pacificación del país.
-
Para garantizar la estabilidad del nuevo régimen.
-
Un cambio en el sistema político bipartidista.
-
Sello la independencia de Cuba, Filipinas y Puerto Rico.
-
Debido al estado de frustración y pesimismo en España.