-
Es en éste siglo en el que empiezan a surgir gremios y aprendices; lo que quiere decir que los artesano se convirtieron en inspectores al monitoriar el trbajo de sus mismos aprendices y así crear un producto que igualar y hasta mejorara el producto anterior.
-
Aunque no se cuenta con fechas exactas en las que inicia la revolución Industrial, se sabe que es a mediados del siglo XVIII y principios del siglo XIX. Esto ocurre con la llegada de las máquina a vapor capaces de producir y transportar con mayo facilidad materias primas y productos terminados para su venta. Dichos productos debían llenar ciertas espectativas, por tanto, calificar como piezas de calidad.
-
Con la aparición de la línea de ensamblaje de automotores, Henry Ford y su compañía dio un paso adelante en la regularización y estandarización de la calidad de los productos al fabricarlos en masa.
-
Bell de AT&T forman un departamento de calidad, centrándose en la calidad, la inspección y las pruebas, y en la confiabilidad del producto. B.P. Dudding emplea métodos estadísticos en General Electric de Inglaterra para controlar la calidad de las bombillas eléctricas.
-
Se crea el Control de la Calidad Estadístico, lo cual proporcionó un método para controlar económicamente la calidad en medios de producción en masa.
-
E. S. Pearson desarrolló el British Standard 600 para la aceptación de muestras del material de entrada, el cual fue sucedido por el British Standard 1008, adaptación del 4l U.S. Z –1 Standard desarrollado durante la Segunda Guerra Mundial. La Segunda Guerra Mundial apresuró el paso de la tecnología de la calidad. La necesidad de mejorar la calidad del producto dio por resultado un aumento en el estudio de la tecnología del control de la calidad.
-
Se funda el Ministerio de Servicios de Asesoría en Métodos Estadísticos y Control de Calidad para Suministros.
-
Se instituyó la ASQC (American Society for Quality Control) y su presidente electo, George Edwards, declaró en aquella oportunidad: “La calidad va a desempeñar un papel cada vez más importante junto a la competencia en el costo y precio de venta, y toda compañía que falle en obtener algún tipo de arreglo para asegurar el control efectivo de la calidad se verá forzada, a fin de cuentas, a verse frente a frente a una clase de competencia de la que no podrá salir triunfante”.
-
es el organismo encargado de promover el desarrollo de normas internacionales de fabricación, comercio y comunicación para todas las ramas industriales a excepción de la eléctrica y la electrónica. Su función principal es la de buscar la estandarización de normas de productos y seguridad para las empresas u organizaciones a nivel internacional.
-
W. Edwards Deming, un hombre dedicado a la estadística que había trabajado en la Bell System con George Edwards y Walter A. Shewhart, fue invitado a hablar ante los principales hombres de negocios del Japón, quienes estaban interesados en la reconstrucción de su país al término de la Segunda Guerra Mundial, e intentando entrar en los mercado extranjeros y cambiando la reputación del Japón de producir artículos de calidad inferior. Deming los convenció de que la calidad japonesa podría convertirs
-
Un equipo japonés de estudio de control de la calidad, dirigido por Kaoru Ishikawa, visitó a Feigenbaum en General Electric; al equipo le gusto el nombre TQC y lo llevó consigo al Japón; sin embargo, el TQC japonés difiere del de Feigenbaum.
-
Armand V. Feigenbaum fijó los principios básicos del control de la calidad total (Total Quality Control, TQC): el control de la calidad existe en todas las áreas de los negocios, desde el diseño hasta las ventas. Hasta ese momento todos los esfuerzos en la calidad habían estado dirigidos a corregir actividades, no a prevenirlas.
-
Ishikawa describe el uso de los diagramas de causa efecto como una técnica formal de listar y considerar factores y causas que tienen relación con un problema de calidad particular a ser solucionado. Esos diagramas vienen a ser conocidos posteriormente como diagramas de Ishikawa.
-
se publicaron las normas internacionales actuales sobre aseguramiento de la calidad. Por primera vez, cada una de ellas sirve como un modelo de calidad dirigido a determinada área de la industria, la manufactura o los servicios. En la actualidad cubren todas las funciones o posibilidades de desempeño, y tienen el objetivo de llevar la calidad o la productividad de los productos o servicios que se oferten.
-
Nací en el Sanatorio el Pilar
-
Comienza mi preparación profesional a la edad de 6 años en la Preparatoria del Colegio Bilingue Vista Hermosa
-
Comienza mis clases en nivel Primario en el Colegio Bilingue Vista Hermosa
-
Comienzo a estudia el Bachillerato en nivel Básico que luego pasará a ser en Ciencias y Letras
-
ISO-22000 es una norma ISO que define y especifica los requerimientos para desarrollar e implantar Sistemas de Gestión de Seguridad Alimentaria, con el fin de lograr un armonización internacional que permita una mejora de la seguridad alimentaria durante el transcurso de toda la cadena de suministro.
-
Di un recital de Piano frente a familiares y amigos en el colegio.
-
Terminan mis estudios en el Colegio Bilingue Vista Hermosa como un Bachiller Bilingue en Ciencias y Letras
-
Inician mis estudio como profesional en la Universidad Rafael Landivar como Ingeniero Mecánico.
-
Inicia mi vida laboral en Librería Sophos