-
- Creación: John Backus.
- Aplicación: Es un lenguaje de programación utilizado principalmente en matemáticas y en aplicaciones de cálculo científico.
-
- Creador: John McCarthy
- Aplicación: Se convirtió rápidamente en el lenguaje de programación favorito en la investigación de la Inteligencia Artificial (AI).
-
- Creadores: Grace Hopper, William Selden, Gertrude Tierney, Howard Bromberg, Howard Discount, Vernon Reeves y Jean E. Sammet.
- Aplicación: Es utilizado por sistemas financieros, compañías de seguros y un gran número de instituciones. En la actualidad, 43% de los sistemas bancarios se basan en COBOL, lo que representa 95% de las operaciones en cajeros automáticos y 80% de las transacciones en persona.
-
- Creadores: Alain Colmerauer y Philippe Roussel.
- Aplicación: Usado habitualmente en el campo de la Inteligencia Artificial y Sistemas Expertos.
-
- Creadores: Alan Kay, Dan Ingalls, Ted Kaehler y Adele Goldberg.
- Aplicación: Usado en Razonamiento de Inteligencia artificial, análisis de series de tiempo financiero, procesamiento de lenguaje natural, matemáticas simbólicas, matemáticas numéricas y aplicaciones estadísticas.
-
- Creador: Microsoft.
- Aplicación: Tiene una amplia variedad de facilidades para macros y programación estructurada, incluyendo construcciones de alto nivel para bucles, llamadas a procedimientos y alternación. Versiones posteriores agregaron la capacidad de producir programas para los sistemas operativos Windows.
-
- Creador: Borland.
- Aplicación: Usado en el mercado de herramientas de programación en lenguaje ensamblador para la familia de los microprocesadores x86.
-
- Creador: Guido van Rossum.
- Aplicación: Es ampliamente utilizado por empresas de todo el mundo para construir aplicaciones web, analizar datos, automatizar operaciones y crear aplicaciones de negocios fiables y escalables. Además es muy usado en el sector financiero.
-
- Creador: Haskell Brooks Curry.
- Aplicación: Es usado en los campos que requieren un mapeo muy preciso de los algoritmos matemáticos, entre los que se incluyen las aplicaciones para la seguridad de red, los marcos de especificaciones para sistemas integrados o los programas para modelar cálculos matemáticos complejos.
-
- Creadores: Diseñado por P.M. Hill y J.W. Lloyd, y el lenguaje fue implementado por A. Bowers y J. Wang.
- Aplicación: Este lenguaje es particularmente usado como lenguaje de enseñanza; reduce la brecha que existe actualmente entre la teoría y la práctica en la programación lógica; hace posibles herramientas avanzadas de ingeniería de software tales como depuradores declarativos y generadores de compilación.
-
- Creador: Yukihiro Matsumoto.
- Aplicación: Con este lenguaje se pueden desarrollar todo tipo de aplicaciones diferentes: aplicaciones de servicio web, clientes de correo electrónico, procesamiento de datos en Backend, aplicaciones de red. Twitter, Hulu y Groupon son algunos ejemplos conocidos de empresas que utilizan Ruby.
-
- Creadores: Fergus Henderson, Thomas Conway y Zoltan Somogyi.
- Aplicación: Diseñado para resolver aplicaciones del «mundo real» de forma robusta. Es usado para desarrollar aplicaciones empresariales y su plataforma de desarrollo de software basada en ontologías.
-
- Creador: James Gosling
- Aplicación: Es muy utilizado en todo tipo de aplicaciones de productividad como procesadores de texto u hojas de cálculo. También es muy usado para hacer juegos, aplicaciones móviles, aplicaciones de escritorio, aplicaciones web y para proyectos de Inteligencia Artificial (IA).
-
- Creador: Tomasz Grysztar.
- Aplicación: Es un ensamblador libre, multi-paso usado para arquitecturas IA-32,2 y x86-64.
-
- Creador: Rich Hickey.
- Aplicación: Es usado particularmente en el procesamiento de datos y la programación concurrente, dos procesos que cada vez son más relevantes en informática. Lo utilizan muchas empresas, grandes y pequeñas, incluidas Amazon, Staples y Walmart.