-
metodo de enseñanza por correspondencia. el sistema de comunicación de aquellas instituciones o programas de formación
era muy simple, el texto escrito, inicialmente manuscrito, y los servicios nacionales de correos, bastante eficaces,
aunque lentos en aquella época, se convertían en los materiales y vías de comunicación de la iniciática educación
a distancia. Metodológicamente no existía en aquellos primeros años ninguna especificidad didáctica en este tipo
de textos. -
apraece en un diario la promocion de un curso por correspondencia.
-
invencion del telegrafo
-
e considerado uno de los primeros cursos a distancia debido a que la informacion no viajaba en una sola direccion sino que habia posibilidad de retroalimentacion entre alumnos y tutor.
-
Charles Toussain y Gustav Langenscheid profesores de lenguas inician con sus cursos por correspondecia.
-
invencion del telefono
-
nacimiento de la escuela de estudios por correspondencia francesa.
-
invencion de la radio
-
lo especial para esta etapa es que se comienza a tener la figura de tutor para el alumno el cual le ayuda y orienta para tener mejores resultados en la etapa de aprendizaje.
-
invencion de la television
-
primeras emisiones regulares de television.
-
mexico pais pionero en este tipo de metodos abre cursos por correspondencia para personas con alta exigencia laboral.
-
modelo completamente latinoamericano que tenia como medio de comunicacion la radio para impartir cursos.
-
surge la internet que en primera medida fue utilizado como sistema de espionaje y de comunicacion durante el segundo periodo de guerra.
-
uso de recursos audiovisuales, textos, diapositivas entre otros.
-
Materiales de clase informaticos y enseñanza asistida por computador.
campus virtual E-Learning -
La Web 2.0 es la transición que se ha dado de aplicaciones tradicionales hacia aplicaciones que funcionan a través del web enfocadas al usuario final. Se trata de aplicaciones que generen colaboración y de servicios que reemplacen las aplicaciones de escritorio.