-
El hombre siempre se ha preocupado por la calidad, al seleccionar alimentos y vestido que los beneficiará. El usuario y el productor negociaban cara a cara, no existían garantías, era más fácil la satisfacción del consumidor
-
Se creó un mercado estable para bienes y servicios, se usaron instrumentos de medición
Los comerciantes interfirieron entre el fabricante y el usuario, se uniformaron los productos
Se formularon especificaciones, muestras, y garantías -
Sostenía que cuando los trabajadores no eran productivos y no generaban con calidad era por culpa de la administración.
Estableció que la administración debía realizar las acciones de planear, controlar y mejorar los procesos, para que los trabajadores sólo se dedicaran a producir y de esta forma se puede medir los esfuerzos -
La calidad se dá en base a los siguientes principios
• Unidad de comando (Recibir órdenes de una sola persona)
• Unidad de dirección (Sólo un plan de acción)
• Centralización (Autoridad única) -
Definió el control como el fenómeno posible a predecir y que todo es cuestión de probabilidad.
-
Definió el control de la calidad como la aplicación de principios y técnicas estadísticas en todas las etapas de producció
-
La calidad es un problema de variación que puede ser controlado y prevenido mediante la al eliminar las causas que lo generan
-
La calidad se da por medio de la coordinación de esfuerzos entre el área de producción, diseño abastecimiento, laboratorio, servicio de soporte y al consumidor
-
La calidad es adecuar las características de un producto al uso que le dará el consumidor
-
Asoció que las áreas de finanzas, ventas, mercadeo y compras se necesitan realizar con la calidad, además que el área de manufactura no se puede controlar de forma aislada.
-
Se busca satisfacer a clientes internos y externos, mediante el establecimiento de planes y proyectos estratégicos necesarios para colocar a la organización en la competencia
-
La competitividad depende de la capacidad para responder a los cambios en el mercado, en la sociedad, políticas, económicas y financieras