-
Enseñanza por
Correspondencia. -
Generación I.
surge el interés por la enseñanza científica.
Tableros, mapas, radio fotografía. -
Generación II..
surge la tecnología educativa como disciplina pedagógica.
Tv. Radio, proyector. -
Emisión de programas educativos por TV
-
. Generación III.
Auge del cognocitivismo.
Guías, unidades de instrucción. -
La tecnología educativa es la aplicación sistemática de los conocimientos científicos a la solución de problemas educacionales.
-
La tecnología educativa es una forma sistemática de planificar, implementar y evaluar el proceso total de aprendizaje y de la instrucción en términos de objetivos específicos basados en las investigaciones humanas, empleando una combinación de recursos y materiales con el objeto de obtener una instrucción más efectiva.
-
Generación IV.
enseñanza asistida por ordenador.
Textos cognitivos. -
La tecnología educativa es un conjunto de procedimientos o métodos, técnicas, instrumentos y medios derivados del conocimiento, organizados sistemáticamente en un proceso, para obtener productos o resultados educativos de manera eficaz y replicable.
-
Generación V.
auge de la educación a distancia.
entornos virtuales
Material digital. Internet, hipertextos, blogs. -
Se gestionaron los primeros dominios punto com, punto mx.
-
Expone que desde su experiencia son dos los cambios significativos en la Tecnología Educativa, el primero, es el reemplazo del conductismo.
-
Se crea la primera corporación Universitaria para el desarrollo del internet.
-
Primera versión del MOODLE
-
Las 12 tendencias actuales en educación y en tecnología educativa. — Inclusión y calidad educativa