-
La Universidad De Los Andes Fue La Primera Que Introdujo La Ingenieria Ambiental En Colombia.
-
Aprueban un Convenio Con el cual pretendian dar una indemnización por los daños causados por la contaminación de hidrocarburos. En Noviembre de 1992 fue sustituido por un protocolo que entro a reemplazar el convenio de 1971.
-
Se fortaleció la lucha por establecer la especialización sobre la protección del medio ambiente por el ingeniero Juan Quintero.
-
Este día Fue establecido por la Asamblea General de Naciones Unidas, cuyo objetivo es sensibilizar al mundo en cuanto a los temas del medio Ambiente.
-
El propósito del Día Mundial del Agua es promover una comprensión global sobre la necesidad de un uso más responsable de este recurso.
La Ingeniería Ambiental abarca una amplia cantidad de operaciones dirigidas a prevención y remediación de la contaminación asociada tanto a procesos productivos como a contaminación natural del Agua. -
En 1997, surgió la idea de celebrar el Día Internacional de Acción.
El movimiento de oposición a las represas ha adquirido un gran impulso a partir de la publicación de un informe muy crítico publicado por la Comisión Mundial sobre Represas, así como por el intenso trabajo que han llevado a cabo organizaciones de América Latina, Asia y África. Además, los esfuerzos en Asia, Europa y Norteamérica por eliminar las represas existentes están siendo importantes. -
Como resultado de alto impacto en el área ambiental se destaca su labor en el desarrollo del Polo Turístico Pesquero, el Hotel Yuraguanal y el Hotel Villa Río de Oro e donde se ha promovido una adecuada integración con el entorno. De igual manera se desataca la obtención del Premio Estatal de la Calidad en el presente año.
-
Nuestro compromiso está fundamentado en la prevención y corrección de los impactos ambientales, fomento al respeto por los derechos humanos, contribución al desarrollo humano sostenible Del Medio Ambiente.
-
Se reformo quedando como una profesión fundamental en el medio ambiente para la protección y mejoramiento del medio Ambiente.
-
El mundo se arriesga a la anarquía climática por el Protocolo de Kioto, única legislación vigente en el mundo para hacer frente al calentamiento global, el día en que empieza la nueva cumbre de Naciones Unidas sobre la crisis climática.