-
Establece una dictadura militar
-
Su mayor logro, la planificación del protectorado de Marruecos y el desembarco de Alhucemas.
-
El espejismo de la prosperidad económica se quebró con la llegada de esta crisis.
-
El dictador presentó su dimisión al rey y se exilió
-
En el conjunto de España ganaron los monárquicos pero en las grandes ciudades, los republicanos. Alfonso XIII abandonó el país.
-
El 14 de abril de 1931 el Gobierno provisional convocó elecciones a las Cortes constituyentes y el 1 de abril de 1939 acabó la República con el final de la Guerra Civil, que dio paso a la dictadura franquista.
-
Se nombró presidente de la República a Niceto Alcalá-Zamora y presidente del gobierno a Manuel Azaña.
-
El 9 de diciembre de 1931 se aprobó la Constitución que las nuevas Cortes comenzaron a elaborar. Era un texto con innovaciones y la primera Constitución democrática en España
-
Se aprobó el Estatuto de Cataluña, el Gobierno autónomo se confiaba a la Generalitat.
-
En el verano de 1932 el general Sanjurjo fracasó al intentar dar un golpe de Estado.
-
José Antonio Primo de Rivera creó el partido fascista español llamado la Falange
-
A comienzos de es este año, los campesinos anarquistas ocuparon la tierra de Casas Viejas (Cádiz) por su cuenta.
-
El sistema electoral de las elecciones del 19 de noviembre de 1933 permitió una amplia mayoría de escaños a la Confederación Española de Derechas Autónomas (CEDA) y al Partido Republicano Radical (PRR), que juntos formaron el llamado Gobierno radical-cedista.
-
En octubre de 1934, la CEDA, que a pesar de su victoria se había mantenido en un segundo plano, decidió entrar al Gobierno
-
Algunos líderes del PSOE convocaron una huelga general. Los sucesos adquirieron tal dimensión que hoy se conocen como la Revolución de 1934.
-
El Estatuto del País Vasco no entraría en vigor hasta 1936.
-
Ante la inestabilidad política, y tras fracasar en la formación de un gobierno de corte centrista, Alcalá-Zamora convoca estas elecciones.
-
En la tarde del 17 de julio de 1936 se produjo la rebelión del Ejército en el norte de África. Al día siguiente se unieron otras guarniciones peninsulares.
-
El fracaso del golpe de Estado, que no consiguió derribar al Gobierno, desembocó en una guerra civil.