Ii republica resumen

SEGUNDA REPÚBLICA ESPAÑOLA (1931-1936)

By danimia
  • Period: to

    II REPÚBLICA ESPAÑOLA

  • Period: to

    Bienio reformista

  • Elecciones municipales

  • Proclamación de la II República

    Proclamación de la II República

    La II República se proclama el 14 de abril de 1931, como consecuencia de los resultados favorables a la Coalición Republicano-Socialista en las elecciones municipales del 12 de abril. La razón profunda estaba en la crisis política que el régimen de Primo de Rivera había supuesto para la monarquía de Alfonso XIII.
  • Period: to

    Gobierno provisional

  • Libertad de cultos

  • Elecciones a Cortes Constituyentes

  • Aprobación de la Constitución de 1931

    Aprobación de la Constitución de 1931

    La primera tarea de las nuevas Cortes fue la elaboración de la Constitución de 1931 que reconocía a España Como una república democrática de trabajadores. Así pues, se establecía un sistema unicameral con iniciativa legislativa, así como la división de poderes, y aparece la figura de un presidente de la República, encargado que nombrar al jefe de Gobierno. También se aprobaron medidas progresistas: libertad de cultos, derecho al voto de la mujer, aconfesionalidad del estado....
  • Aprobación de la Ley de Divorcio

  • Sublevación del general Sanjurjo

  • Aprobación del Estatuto de Cataluña

  • Ley de la Reforma Agraria

    Ley de la Reforma Agraria

    Fue la reforma más emblemática del gobierno de Azaña. Esta se centró en regiones latifundistas; trataba de lograr una mejora técnica y redistribuir la tierra mediante la expropiación con indemnización de fincas de labranza no explotadas directamente por sus propietarios, pare el posterior asentamiento de labradores en régimen de arriendo.
  • Fracaso de golpe de Estado del general Sanjurjo

  • Period: to

    Bienio radical-cedista

  • Sucesos de Casas Viejas

    Sucesos de Casas Viejas

    Un grupo de campesinos afiliados a la CNT iniciaron una insurrección al gobierno republicano en la localidad gaditana de Casas Viejas. Dicho suceso fue denominado como un lanzamiento anarquista llevado a cabo en la II República. Como consecuencia este suceso supuso un grave problema político para el gobierno republicano-socialista y el presidente Manuel Azaña.
  • Fundación de la CEDA

  • Elecciones municipales de abril de 1933

  • Ley de Congregaciones

  • Fundación de la Falange

  • Elecciones generales de 1933

  • Revolución de 1934

  • Revolución de Asturias

  • Elecciones de 1936

  • Asesinato de José del Castillo

    Asesinato de José del Castillo

    El 12 de julio fue asesinado José del Castillo a manos de extremistas de derecha. Poco después los miembros de las fuerzas de seguridad respondieron asesinando a a José Calvo Sotelo. Se produce un enfrentamiento que precipitará en la sublevación militar del 17 de julio de 1936.
  • Golpe de estado. Inicio de la Guerra Civil