Segunda república

  • Proclamación de la II República

    Proclamación de la II República

    Presidido por Niceto Alcalá Zamora de la Derecha Liberal Republicana se constituyó el 14 de abril de 1931, hasta la crisis del 14 de octubre de 1931. Constituye la etapa más larga del Gobierno Provisional de la Segunda República Española
  • Constitución de 1931

    Constitución de 1931

    Fue aprobada el 9 de diciembre de 1931 por las Cortes Constituyentes tras las elecciones generales españolas de 1931 que siguieron a la proclamación de la Segunda República y estuvo vigente hasta el final de la Guerra Civil Española en 1939.
  • Final del bienio progresista

    Final del bienio progresista

    El escándalo de Casas Viejas llevó al gobierno a la decisión de convocar nuevas elecciones en noviembre de 1933.
  • Comienzo bienio derechista

    Comienzo bienio derechista

    Durante este periodo gobernarán los republicanos radicales (Lerroux, jefe de gobierno) apoyados por la C.E.D.A.
  • Revolución de Octubre

    Revolución de Octubre

    Fue un movimiento huelguístico que se produjo entre los días 5 y 19 de octubre de 1934 durante el bienio radical de la II República. Este movimiento estuvo apollado por importantes dirigentes del PSOE y la UGT,de forma desigual por (CNT) ,(PCE).Los principales focos de la rebelión se produjeron en Cataluña y en Asturias, región en la que tuvieron lugar los sucesos más graves.
  • Final del gobierno derechista

    Final del gobierno derechista

    Comienza un nuevo gobierno con 5 ministros cedistas y Gil Robles como ministro de guerra, el Gobierno radical-cedista siguió con su política de rectificación. Finalmente el 15 y 31 de Diciembre se formaron dos gobiernos por manuel portela valladores con el compromiso de Alcalá zamora de disolver las cortes y convocar elecciones.
  • Inicio Guerra Civil

    Inicio Guerra Civil

    El ejército de Marruecos iniciaba la rebelión contra el gobierno de la República. El triunfo parcial del golpe desencadenó la guerra civil.