-
Fue el último monarca antes de la caída de la monarquía por la Revolución francesa, así como el último que ejerció sus poderes de monarca absoluto.
-
El rey de Francia, Luis XVI, convocó los Estados Generales de 1789 para encontrar una solución a la crisis financiera del país.
-
fue un compromiso de unión presentado entre los 577 diputados del tercer estado para no separarse hasta dotar a Francia de una Constitución, haciendo frente a las presiones del rey de Francia Luis XVI.
-
tras muchas presiones y por el temor de la ola revolucionaria, Luis XVI reconoció finalmente en otoño de ese mismo año la legalidad de dicha asamblea.
-
Fué la institución, enmarcada en el periodo alrededor de la Revolución Francesa, sirviendo de transición entre los Estados Generales y la Asamblea Nacional Constituyente.
-
Fué la primera asamblea constituyente de Francia. Formada a partir de la Asamblea Nacional, fue proclamada el 9 de julio de 1789, en los inicios de la Revolución francesa.
-
El pueblo de Francia tomó la fortaleza de la Bastilla dando inicio a una de las revoluciones más importantes de la historia.
-
Fué un período de disturbios en las ciudades y campos franceses que duró aproximadamente tres semanas en julio y agosto de 1789, al comienzo de la Revolución francesa.
-
Los derechos feudales y la servidumbre, cancelando las deudas feudales, el diezmo de la Iglesia y, en especial, las exoneraciones tributarias del clero y la nobleza para evitar un mayor desborde social por parte del campesinado.
-
La Asamblea Nacional Constituyente francesa aprobó la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano, convirtiéndose en un legado fundamental de la Revolución Francesa
-
Una multitud de ciudadanos parisinos, animados por los agitadores revolucionarios, saquearon el arsenal de armas de la ciudad y marcharon hacia el palacio de Versalles.
-
Se negaron a realizar el juramento cívico de los principios revolucionarios a causa de su rechazo
-
El rey francés Luis XVI, la reina María Antonieta y su familia intentaron llegar al bastión realista de Montmédy, desde donde el rey esperaba lanzar una contrarrevolución, y fueron detenidos
-
La primera constitución escrita de la historia francesa, fue promulgada por la Asamblea Nacional Constituyente
-
Dos asambleas nacionales de la historia de Francia. La primera bajo la Revolución francesa,1 y la segunda bajo la II República, a mediados del siglo XIX.2
-
Fueron una sucesión de conflictos bélicos y políticos entre el gobierno revolucionario francés y Austria hasta la firma del Tratado de Luneville
-
El abolicionismo de la monarquía es el movimiento político que busca el fin de los elementos monárquicos en el gobierno, generalmente hereditarios.
-
Fue el nombre dado a una serie de regímenes parlamentarios y republicanos
-
Proclamó la República, y ordenó la ejecución de Luis XVI. Su problema fundamental fue la guerra contra las potencias europeas que intentaban detener la Revolución.
-
El asalto al Palacio de las Tullerías en París. Esta insurrección contra la monarquía es conocida como la «Segunda Revolución».
-
Fue uno de los acontecimientos más importantes de la Revolución francesa. Dicha ejecución fue realizada en la plaza de la Revolución, anteriormente conocida como plaza de Luis XV.
-
Su misión consistía en supervisar y acelerar la labor ministerial y en organizar, en caso de urgencia, la labor del país.
-
Fue un período caracterizado por un estado de excepción de la Revolución Francesa.
-
La convención era una asamblea electa de carácter constituyente que concentró los poderes ejecutivos hasta su delegación en el Comité de Salvación Pública
-
Era asesinada la esposa del rey Luis XVI a la entrada de la Plaza de la Revolución hoy Plaza de la Concordia ante 10 mil personas que esperaban la ejecución
-
Nombre que recibe el periodo de la Revolución Francesa
-
Fueron detenidos y ejecutados en la misma plaza donde habían sido guillotinados los Reyes Borbones por la simple, pero poderosa, razón de impedir una nueva represión en París.
-
Tiene como preámbulo la Declaración de los Derechos y Deberes del Hombre y del Ciudadano. Su aprobación fue seguida por la de un nuevo código penal
-
Fue el gobierno de Francia,durante los últimos cuatro años de la Revolución francesa.
-
El Golpe de Estado de 18-19 Brumario, dirigido por Napoleón Bonaparte, derrocó al Directorio en Francia y lo sustituyó por el Consulado Francés.
-
Fue la institución de gobierno en Francia después de la caída del Directorio, tras el golpe de Estado que dio Napoleón
-
Fué el que estableció una forma de gobierno conocida como Consulado. Fue la consecuencia del golpe de Estado del 18 de brumario
-
Napoleón quería establecer la legitimidad de su reinado imperial, con su nueva dinastía y su nueva nobleza.
-
Napoleón firma el Tratado de Paz de Amiens con Gran Bretaña, modifica la Constitución y se auto-proclama cónsul único, vitalicio, y con poder hereditario.