-
Nace el hijo de Diego Lainez, el llamado Rodrigo Diaz de Vivar, "El cid"
-
Lo hace ya que siente cólera por la buena relación entre el rey y él.Le había sacado el puesto del consejero del rey. Esto genera que se manche su honor y por lo tanto el de su familia
-
Don Diego quería vengarse por lo que había pasado con el conde pero la edad y su estado físico no se lo permitió, por ello busca en sus hijos quien defienda su honor y se decide con su hijo Rodrigo luego de ciertas pruebas para asegurarse de escoger al mejor.
-
Rodrigo tenia un romance con Jimena,quien era hija del conde de Orgaz, a pesar de esto, decide recuperar el honor y vengar por su padre, asesinando al conde.
-
Al enterarse del asesinato de su padre, se dirige ante el rey para reclamar justicia, el mismo exclamo que pagaria caro lo hecho si a este no le convencian los motivos.
-
Lo hace ya que su vida corria peligro por haber matado al conde, partiendo hacia Burgos acomañado de 500 soldados en busca del perdon de Jimena
-
El cid libera a los aprisionados con la condicion de que los mismos le rindan lealtad al Rey Fernando
-
Tras jurar lealtad los moros lo bautizan como "El Cid"
-
Jimena, luego de que los 5 reyes le hayan jurado lealtad al Cid, convence al rey para que se ponga de su lado.
-
Viajando a Galicia oyeron la voz de una persona, a lo que decicideron ayudarlo, este termino siendo una hombre leproso al cual cuidaron. En la noche no estaba el señor pero percibio una luz; era San Lazaro (protector de los leprosos)
-
Jimena decide perdonar al rey y no guarda mas rencores hacia el, por eso decide casarse
-
Don Fernando al saber que se aproximaba su muerte, decide repartir sus tierras entre sus 5 hijos. Las tierras de estos herederos quedan repartidas de la siguiente forma:
Castilla pasa a ser de Sancho, León de Alfonso, Galicia de García, Toro de Elvira y Zamora de Urraca. -
-
Fernando al repartir los reinos entre todos sus hijos, encendio la furia de su hijo mayor Don Sancho, por ello el mismo exige que todos le entreguen sus tierras.
-
Don sancho al querer tener el reino de Alfonso, pide ayuda al Cid para poder conquistarlos y lo nombra jefe maximo de sus tropas. En medio de la batalla, Don Sancho es tomado como prisionero
-
El cid, para no pasar humillacion recupera al Rey Sancho, ganando la batalla
-
Alfonso y Sancho forman una alianza para conquistar Galicia, lo cual logran, pero por no llegar a un buen acuerdo y tener diferencias, deciden organizar una batalla para ver quien finalmente se quedaria con Galicia
-
En la primera batalla los Leoneses logran ganar y capturar a Sancho, luego el Cid lo rescata. El Cid demostró sus habilidades de estratega y planteo su brillante idea de atacar por la noche, por ello salen victoriosos.
-
Doña Urraca no queria entregar zamora a Sancho, por ello el ordena al cid que no permita el ingreso de víveres en Zamora. Con esa estrategia, el hambre reina en zamora y poco a poco la gente muere
-
cuando Doña Urraca podia sostener la situacion cada vez menos, aparece un zamorano llamado Vellido Dolfos, que le promete poder liberar al reino
-
Vellido Dolfos, se unio al ejercito de Zamora y tratan de entrar alli mediante un pasadizo que el conocía. Le prometió al cid poder terminar de conquistar Zamora sin que se derrame sangre, entonces el Cid desconfía de esto y va a avisarle a su rey.
-
Vellido Dolfo logra su plan y mata Sancho con su espada "Venablo Dorado". Zamora por fin queda en libertad. Don Alfonso hereda Castilla, Sancho da ordenes al cid y a los nobles.
-
La unica forma de que Don Alfonso sea reconocido como Rey por el Cid y los nobles, era que jure que no habia tenido nada que ver en la muerte del Rey Sancho. Esto, lo jura 3 veces y asi se convierte en Rey en la ilglesia de Santa Gadea
-
Bajo las manipulaciones de Garcia Ordoñez, el rey acepta creer que el Cid había robado el oro de las parias. El rey le otorga 9 dias para que el Cid se retire de Castilla porque sino iba a ser acusado de alta traicion, al fin de estos 9 dias deja a su familia (hijas y esposa) refugiadas en el convento San Pedro de Cerdeña, y se va a lomos de Babieca con la intención de adentrarse en tierra de moros así conquistaria un lugar donde vivir con su familia y recuperar el honor/perdón del Rey
-
Al buscar refugio nadie queria darles un lugar ya que por orden del rey estaba prohibido hacerlo, entonces decide timar a los prestamistas judios Vidas y Rachel, por ello manda a Martin Antoliñez a pedir 600 marcos a cambio de 2 arcas supuestamente llenas de oro, que resultaba ser arena.
-
En medio de su viaje, escoltado y/o acompañado por 100 hombres, al Cid se le aparece el arcangel Gabriel, quien proclama "Puedes cabalgar sin temor, dios esta contigo"
-
El cid al lograr conquistar la ciudad, reparte el tesoro.
El proposito principal del Cid es lograr pedir un rescate por la ciudad de Castejon. Ofrece dejar esta ciudad por 300 marcos y los moros acceden a esto. -
La llamada batalla de alcocer se baso en que el Cid al querer conquistar esta tierra engaña a 300 moros mediante una trampa y gana la batalla en contra de las tropas del rey Tamin (Valencia)
-
A fin de seguir tratando de recuperar el honor y conseguir el perdon del rey, el Cid envia 30 caballos por medio de Alvar Fañez, lo que le permitio al mismo entrar y salir de Castilla cuando quiera. El regalo del Cid fue rechazado por el rey
-
Con este flamante regalo, basado en 100 caballos, logra que su familia pueda salir de Castilla y dirigirse a Valencia
-
Junto a Yusuf, llegan sus barcos, inmediatamente el cid forma un ejercito de 50.000 hombres, quienes prometen derrocar a los moros.
-
En el ejercito se suma 1 figura importante, Don Jeronimo, un obispo que poseía espíritu guerrero. Los cristianos logran la victoria y por ello Yusuf huye.
-
El festejo tan extendido dura 15 dias en total y fue realizado en Valencia.
-
El leon, animal que estaba en el palacio, por un error quedo suelto y por lo tanto ataco a los infantes (quienes pensaron que todo habia sido un plan del Cid para exponerlos y ridiculizarlos), cuando el Cid vio al leon, lo domo sin problema alguno.
-
Los moros legan a Valencia al mando del rey Bucar.
Otra vez, sale victorioso el Cid, aunque los infantes de Carrion son muy mal guerreros y siguen con el pensaminento de que el los quiere exponer. -
Los infantes proponen un viaje a sus tierras, ante esto el Cid reacciona de buena forma y les entrega sus espadas "Colada" y "Tizona"Fueron acompañados por el moro Abengalbon, quien los abandona tras escuchar como querían matarlo y luego robar sus joyas. Al parar en el bosque, los infantes de carrion solos junto a sus esposas, las azotan hasta que las desmayan y dejan desnudas. las dejaron de maltratar pensando que ya estaban muertas.
Todo esto fue en forma de venganza contra su suegro el Cid. -
El cid comenzo a sentir un mal presentimiento sobre el viaje de los infantes, por lo que decide enviar a su sobrino Félez Muñoz, a controlar como estaba todo, el es quien las encuentra, salva y lleva al palacio, el Cid al enterarse de esto jura por su barba vengarse sobre lo que le habian hecho sus yernos a sus hijas.a que hará justicia.
-
A esta, el Cid asiste con la barba anudada para que nadie se la toque. por lo hecho hacia sus hijas
El Cid concurre con la barba anudada para que nadie se lo
la toque. Los infantes deben devolverle sus espadas y 3 mil marcos en oro y plata. -
El conde sostenìa que Elvira y Sol no eran dignas esposas para los infantes, por lo que los 3 fueron desafiados por Bermùdez, Antolìnez y Gustioz que terminaron venciendo
-
En la corte aparecen los prìncipes de Navarra y Aragòn como candidatos, las bodas se celebran y el Cid se siente aliviado.
-
dispuesto a seguir batalla con el Cid, vuelve junto a miles de guerreros
-
Este, informa al Cid que le queda poco tiempo de vida debido a su vejez pero que antes de morir va a lograr una ultima victoria
-
El cid ya había muerto y por ello los moros se encontraban tranquilos. el Cid una vez embalsamado fue atado a un caballo y eso los aterrorizo a los morosa, por ello su ultima victoria. Luego fue llevado a un convento de Cardeña.
-
Luego de 10 años el Cid cobro vida por obra de los dioses para darle su leccion a un judío que intento ser el primero en mesnarle la barba