-
Se dice que nació en Vivar del Cid, un pueblo a 10 km de Burgos.
Su nombre de nacimiento viene del latín "Ruderico". -
Se cree que el Cid participó en esta batalla en asistencia del rey de la taifa de Zaragoza, acompañando al ejército del príncipe Sancho II.
-
Los primeros años de su carrera paramilitar fueron dedicados a Sancho II, hasta la muerte de este.
-
Díaz volvió a asistir a Sancho II en esta batalla, teniendo al hermano de este último, Alfonso VI como contrincante, Rodrigo y Sancho ganaron la guerra, desterrado a Alfonso, lo que tiempo después provocaría el asesinato de Sancho.
-
Tras la muerte de Sancho, Alfonso logró llegar al trono de León, entonces Rodrigo empezó a trabajar para él, siendo este su primer periodo de mercenario de Alfonso Vi. En este tiempo, el Cid fue nombrado juez en varios juicios y también contrajo matrimonio con Jimena Díaz entre 1074 y 1076,con quien tuvo 3 hijos.
-
Provocado por la incursión del Cid en el territorio de al-Qadir, tras ser expulsado de la España cristiana, Rodrigo empezó a servir como mercenario a al-Muqtadir y al-Mutamán entre 1081 y 1086. En 1084 acompañó al ejército de la taifa zaragozana en el ataque a Morella, a causa de esto, al-Mundir envió a Sancho Ramírez de Aragón a luchar contra Rodrigo el 14 de agosto de 1084 en la batalla de Olocau, resultando vencedor Díaz, tras esta batalla se le puso el apodo de Cid (mi señor, en árabe).
-
Su segunda condena al ostracismo fue causada por la reconquista de Aledo por parte de Yusuf Ibn Tashufin, Alfonso VI fue a Villena con tal de recuperar Aledo, solicitando ayuda al Campeador, pero este se sitió en Onteniente, ante la desobediencia de Rodrigo, el rey castellano le desterró nuevamente, expropiando esta vez todos sus bienes, por lo que el Cid empezó a actuar por cuenta propia. Tras varias batallas estableció un protectorado en Levante; y tiempo después decidió anexionar Valencia.
-
En octubre de 1092,el cadí zaragozano Abeniaf ordenó la ejecución de al-Qadir, protegido de Rodrigo,lo que provocó que este sitiara el castillo de Enesa y posteriormente rodeara la ciudad, la anexionó por completo el 17 de junio del 1094 y Abeniaf fue ejecutado por el Campeador.
-
La muerte del Cid Campeador se produjo por causas naturales, su cadáver fue enterrado en la catedral de Valencia, contrario a su petición de ser enterrado en San Pedro de Cardeña, Burgos, finalmente fue llevado a la catedral burgalesa en 1921,sus restos están situados junto con los de doña Jimena Díaz, su esposa.