-
En Colombia se introdujeron diversas formas de explotación de los recursos naturales que contribuyeron al deterioro del territorio.
-
Se difundieron las primeras leyes para hacer un uso eficiente de los recursos naturales debido a la creciente población.
-
Uso extensivo de los recursos naturales por el crecimiento económico, industrial y los diferentes avances científicos.
-
Desde los inicio y en la actualidad se va visto el consumo desmedido del sector energético, la energía es vital para el desarrollo social ya que de ella depende el transporte, la iluminación, la refrigeración, el funcionamiento de las industrias etc.,
-
Conllevo a la contaminación del recurso hídrico, la acidificación de los suelos, desplazamiento de campesinos.
-
Se realizó en Estocolmo donde se generó el primer documento denominado los límites del crecimiento, el cual reconoce que los
recursos naturales no son infinitos, y por lo tanto los modelos económicos deben ser reevaluados. -
La introducción de nuevas tecnologías para explotación de los recursos naturales tuvo un costo, los efectos climáticos, la descontaminación, o la búsqueda de materia prima son algunas de las consecuencias del abuso al medio ambiente.
-
Se planteó integrar el desarrollo económico con la protección ambiental, es decir el desarrollo económico debe ser
sostenible. -
Se adopta en Colombia la Política Nacional De Producción Más Limpia como una estrategia complementaria a la normatividad ambiental, para impulsar la nueva institucionalidad ambiental en el país.
-
Su fin es transformar el mercado global, potenciando un sector privado sostenible y responsable sobre la base de 10 principios en áreas relacionadas con los derechos humanos, el trabajo, el medio ambiente y la corrupción.
-
En 2001, se promulgó la Ley 697 que promueve el uso eficiente y racional de energía y las energías alternas. Esta Ley fue regulada mediante el Decreto 3683, emitido en 2003. La Ley y el Decreto contemplan aspectos importantes tales como el estímulo a la educación e investigación en fuentes de energía renovable (FER)
-
Actualmente las empresas se enfocan en la optimización de los recursos, uno de los nuevos conceptos a nivel empresarial que se está manejando es ser eficiente en todos los procesos, transporte, producción, consumo de materias primas etc.